SALUD PÚBLICA

Evita esterilización 16 mil callejeritos en Nuevo Laredo

La Dirección de Bienestar Animal ha llevado a cabo 998 intervenciones este año, lo que combate enfermedades e infecciones y da más seguridad a las personas

Escrito en NUEVO LAREDO el

Casi 16 mil perros y gatos dejarán de ser destinados a nacer y vivir en la calle, debido a la esterilización de 998 animales por parte de la Dirección de Bienestar Animal, intervenciones que se han realizado en el 2025 de manera gratuita.

Las mascotas que fueron esterilizadas contribuyen a evitar el abandono de camadas que luego podrían propagar enfermedades e infecciones, también controla la población de animales que pudieran representar un peligro para las personas, es decir, no sólo contribuye a la salud de los animales, sino también de los habitantes de la ciudad.

Lo que también contribuye al bienestar animal son las atenciones, consultas y vacunaciones que se dan en la mencionada dependencia, en los primeros seis meses y lo que va de julio se han otorgado mil 731, entre inmunizaciones, tratamientos y desparasitación.

De la misma dirección municipal, pero en las jornadas “Presidencia Cerquita de Ti”, se han otorgado 9 mil 539 atenciones; es uno de los módulos más concurridos por las mascotas y sus dueños que acuden para aprovechar los múltiples servicios.

“Ha sido un impacto social muy positivo y sobre todo que logramos lo que más nos interesa que es el bienestar de las mascotas, de esos que no tienen voz, que no pueden decir cómo se sienten, esperamos en que esto repercuta en que nos encontremos con menos animalitos enfermos en la calle”, comentó Mariza Zárate, directora de Bienestar Animal.

Respecto a las denuncias de maltrato animal, la funcionaria insistió en que debe hacerse de manera formal para poder darles seguimiento, no por redes sociales, se puede atender el reporte al 072 o vía internet en 072.mx., y es necesario también que los denunciantes acudan a firmar a la Dirección de Bienestar Animal.