Con el propósito de proteger el equilibrio del sector automotriz en México, legisladores de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad del Congreso federal han intensificado su postura contra la legalización de los conocidos autos chocolate.
El grupo parlamentario, liderado por el diputado panista Miguel Ángel Salim, prepara un exhorto dirigido a la titular del Ejecutivo, en el que solicitan formalmente la eliminación de dicho decreto, al considerarlo perjudicial para la economía industrial del país.
El final de los autos chocolate
La preocupación principal recae en el impacto que genera esta política sobre las plantas ensambladoras nacionales, las cuales operan bajo estrictas obligaciones fiscales y estándares de calidad.
Te podría interesar
En contraste, los autos introducidos al país y posteriormente regularizados, evaden cargas tributarias y, en muchos casos, circulan en condiciones técnicas deficientes, según denunció el legislador.
Durante un evento en el recinto legislativo dedicado a la historia del sector automotor en México, Salim señaló que la medida gubernamental desde su punto de vista, distorsiona la competitividad del mercado interno.
Por esta razón, buscarán alinear su propuesta con una agenda más amplia de defensa comercial, especialmente en un contexto internacional en el que México enfrenta nuevos retos arancelarios.
Promueven imposición de aranceles a autos chinos
Adicionalmente, el legislador planteó la necesidad de imponer medidas compensatorias a automóviles provenientes de países como China, cuyas armadoras, de acuerdo a su parecer, no han cumplido con el compromiso de instalar plantas productivas en territorio mexicano. Esta situación, afirmó, representa una competencia desleal que debilita las inversiones locales.
Se prevé que la recomendación del fin de la importación de los autos chocolate bajo decreto sea presentada en un lapso de tres meses, una vez que se analicen los tiempos estratégicos.