Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, apoyados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, realizan operativos para localizar a usuarios que “están colgados” de la red de eléctrica o que utilizan “diablitos” u otras artimañas para no pagar lo que consumen.
Desde el fin de semana, los empleados de la CFE realizan operativos que incluyen la revisión de instalaciones en negocios y domicilios particulares.
Incluso, usuarios de redes sociales publicaron decenas de posteos en los que aseguran que el domingo se visitaron domicilios y negocios del sur de la ciudad, especialmente la colonia Infonavit, el área de La Pulga, Fovissste y Benito Juárez.
Te podría interesar
Estos operativos no son exclusivos de Nuevo Laredo, también se reportaron en Reynosa, Río Bravo y Matamoros.
Las acciones de la CFE, Ejército y Guardia Nacional han levantado opiniones encontradas, aunque la mayoría apoya las revisiones, por considerar que todos deben pagar lo que consumen.
“Si tienes diablito, pues vas a tener que pagar una multota”, comentó Josefina, una vecina de la colonia Infonavit, mientras era testigo de cómo eran revisadas las instalaciones de dos de sus vecinos.
“Si nada debes, nada temes”, dijo Porfirio, otro vecino. Sin embargo, hay quienes aseguran que se han cometido injusticias, como maestros del Instituto Cultural Educativo Nuevo Laredo, ubicado Mina y Riva Palacios, a quienes personal de la CFE les cortó el suministro eléctrico, retiraron el medidor y sustrajeron el cableado.
“Estamos al corriente con los pagos y hace unos días personal de CFE cambió el medidor. No entendemos por qué este operativo tan agresivo; no somos delincuentes”, se quejó Juan Alberto Mass, contador del Patronato Educativo Hermen. A quienes se les detectan desvíos de energía mediante “artefactos ilegales”, como llaman empleados de CFE a los “diablitos”, la CFE les aplica una fuerte multa. En el caso de los particulares, se les puede aplicar una compensación por el uso de energía consumida y no pagada.
Les hacen un cálculo de acuerdo con su consumo y se les obliga a pagarlo. Casi siempre esas “compensaciones” rebasan los 65 mil pesos, pero pueden alcanzar los cientos de miles. Sin embargo, la CFE también puede denunciar a los comerciantes y particulares que “se cuelgan” o usan “diablitos” ante la Fiscalía General de la República por robo de energía eléctrica.
Las multas y penas
El Código Penal Federal contempla multas de hasta mil salarios/día contra quienes roban energía eléctrica. No se refiere al salario mínimo, sino a lo que gana el acusado cada día. Es decir, si usted gana 1,000 pesos diarios, entonces la multa sería de hasta un millón de pesos.
Además, a quienes se les comprueba el robo de electricidad, el artículo 368 del Código Penal Federal establece que se castiga con prisión de tres a 10 años.
Por ahora, en Nuevo Laredo los empleados de la CFE, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional hacen operativos “aleatorios”.
El fin de semana estuvieron en el sur de la ciudad y por la mañana de ayer lunes fueron vistos en el sector Centro.
La CFE en Nuevo Laredo no ha confirmado los operativos, que regularmente hace personal que proviene de otras ciudades, especialmente de la Ciudad de México. Incluso, CFE de esta ciudad ha dicho en diversas ocasiones que no realiza operativos de este tipo, pero sí que hay “supervisiones” de manera aleatoria.