DESDE SALTILLO

Avanza estudio para tren a Nuevo Laredo

Son 380 kilómetros de distancia; los trabajos de ingeniería básica estarán listos y entregados a la Secretaría de Infraestructura al finalizar este me

Tren Saltillo-Nuevo Laredo.
Tren Saltillo-Nuevo Laredo.Créditos: Cortesía
Escrito en NUEVO LAREDO el

El Gobierno federal avanza en los estudios técnicos del tramo ferroviario entre Saltillo y Nuevo Laredo, uno de los proyectos prioritarios de trenes de pasajeros impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Estamos hablando de 380 kilómetros de distancia. Tenemos un avance muy sustantivo de ingeniería básica, la tendremos lista y entregada para nuestros compañeros de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes al finalizar este mes”, informó Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles.

La ruta contempla estaciones en zonas clave del norte del país: Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo. Además, se prevén paraderos en comunidades más pequeñas, como Anáhuac, Nuevo León.

“Esto quiere decir que en estaciones grandes siempre parará el tren. En paraderos más pequeños hará algunas paradas a lo largo del día”, precisó Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

El tramo Saltillo-Nuevo Laredo forma parte de una primera fase de 774 kilómetros de construcción de nuevas vías férreas, que incluye también los trayectos Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro y Querétaro-Irapuato, con el objetivo de iniciar su construcción en julio de este año.

Para este trayecto, las autoridades trabajan en estudios ambientales, de demanda, trazo y ubicación de estaciones, además de la campaña de estudios geológicos y geotécnicos. También concluyó el escaneo aéreo LiDAR que permite planificar con precisión la obra.

A nivel nacional, el objetivo del gobierno federal es desarrollar más de 3 mil kilómetros de vías férreas para pasajeros, que conecten Ciudad de México con Nuevo Laredo y Nogales. El presupuesto total para estos proyectos ferroviarios, que incluyen tanto trenes de carga como de pasajeros, asciende a 157 mil millones de pesos.

En el caso de la ruta México-Pachuca, ya se iniciaron las obras tras obtener la Manifestación de Impacto Ambiental, y se estima que transportará hasta 80 mil pasajeros diarios. Para el tramo México-Querétaro, también está por arrancar la construcción en este mes, mientras que el trayecto Querétaro-Irapuato será licitado en mayo e iniciará obras en julio.

“Estamos trabajando con gobiernos estatales y municipales, con empresas concesionarias, así como con ejidatarios y comunidades locales para avanzar con responsabilidad y eficiencia”, señaló Lajous.