Escrito en NACIONAL el
El gobierno federal avanza en el desarrollo del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, un proyecto clave para la conectividad en el norte de México, con un avance del 57% en ingeniería básica y estudios técnicos en curso.
Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, destacó que en esta administración se construirán más de 3,000 km de vías para trenes de pasajeros, incluyendo:
- México-Pachuca (obra iniciada en marzo, con 80 mil pasajeros estimados diarios).
- México-Querétaro (inicio en abril, con cinco estaciones).
- Querétaro-Irapuato (licitación en mayo, inicio en julio).
El tren Saltillo-Nuevo Laredo forma parte de esta red estratégica que busca mejorar la movilidad, reducir tiempos de traslado y dinamizar la economía regional.
Te podría interesar
Ruta y características del Tren Saltillo-Nuevo Laredo
- Longitud total: 380.3 km
- Velocidad de diseño: Entre 177 km/h y 200 km/h
- Tipo de vía: Sencilla y doble (sin electrificar)
- Tiempo estimado de recorrido: 2 horas 30 minutos (con paradas incluidas)
Infraestructura:
- 11 viaductos
- 34 pasos superiores
- 19 pasos inferiores
- 172 cruces a nivel
- 2 túneles en el paso
Avances actuales
- Ingeniería básica al 57%, con entrega prevista a la SICT para el 25 de abril de 2025.
- Reconocimientos terrestres en coordinación con dependencias federales y locales.
- Capacitación con expertos internacionales para estudios de demanda y viabilidad.
- Modificación de trazo en revisión para optimizar rutas y estaciones.
Estaciones previstas
El trazo contempla siete estaciones principales:
- Derramadero
- Saltillo Centro
- Ramos Arizpe
- Santa Catarina
- Monterrey Centro (Las Torres)
- General Escobedo
- Nuevo Laredo Centro