Este miércoles 19 de marzo apareció una gallina africana en Nuevo Laredo. El hallazgo lo realizó un vecino de la colonia El Nogal, quien se encontraba realizando limpieza afuera de su domicilio colindante con la calle Lago de Chapala. Primero se pensó que era una paloma de color oscuro, pero al ver sus patas verdosas y su área facial en tono rojo intenso, fue que se descubrió que era algo distinto.
Una extraña ave apareció en la frontera tamaulipeca y es que el animal no pertenece a la región, por lo que causó asombro para quienes la encontraron al surponiente de la ciudad. La Gallinula chloropus (nombre científico) es originaria de Eurasia y África, por lo que resalta la duda de cómo fue que llegó hasta esta frontera.
Lamentablemente cuando el vecino de El Nogal halló el ave, se dio cuenta de que ya estaba muerta, pues intentó reanimarla moviéndola con un recogedor, pero el extraño animal no se movió, por lo que solo logró tomar algunas fotografías y enviarlas a El Mañana de Nuevo Laredo.
Te podría interesar
La gallina africana puede tener un tamaño de hasta 38 centímetros, por lo que puede ser fácil confundirla con una paloma común, pero sus patas y su pico rojo delatan que no lo es.
¿Cómo fue que llegó la gallina africana a Nuevo Laredo?
Las gallinas africanas son aves acuáticas y semiacuáticas, porque además tienen la capacidad para andar sobre la vegetación acuática gracias a sus largos dedos que carecen de membranas interdigitales. Estas aves comen una amplia variedad de vegetales y pequeños animales acuáticos.
Existe la gran posibilidad de que la Gallinula chloropus haya llegado volando, ya que migran buscando climas templados, pero es una ave que prefiere estar a ras de piso, puesto que es ahí donde consigue su alimento y construye su nido. Se sabe que son ejemplares que se asustan con facilidad.