GOBIERNO DE TAMAULIPAS

Subieron tarifa del transporte público en Nuevo Laredo, pero sólo hay 60 de 360 camiones

Concesionarios tuvieron luz verde para aumentar el costo del pasaje, pero las unidades siguen en malas condiciones y son pocas para todas las rutas

Escrito en NUEVO LAREDO el

Los concesionarios del transporte público no han cumplido con los acuerdos hechos con el Gobierno del Estado, que les autorizó un incremento a las tarifas bajo la condición de aumentar sus rutas, mejorar el servicio y modernizar la flotilla de camiones.

En agosto del 2024, el Gobierno del Estado autorizó aumentar la tarifa de pasaje en dos pesos y pasó de 9 a 11 pesos.

“Las tarifas que se autorizan se aplicarán en el servicio de transporte público en la modalidad de ruta del Estado de Tamaulipas, de acuerdo con la clasificación y términos siguientes: General 11.00 pesos; personas adultas mayores, estudiantes y personas con discapacidad pagarán 8.00 pesos”, se publicó en el Periódico Oficial de Tamaulipas.

Gilberto Martínez Árcega, delegado del Transporte Público en Nuevo Laredo, ha reconocido en diversas entrevistas que los concesionarios no han cumplido con su parte del trato. Por el contrario, cada día son menos las unidades que recorren las rutas.

El último informe señala que sólo quedan 60 unidades operando en las calles, de las más de 300 concesiones autorizadas por el Gobierno del Estado. Al cierre del 2024 eran 72 los camiones que daban servicio y en 2023 eran 92.

“De momento la situación sigue igual, aunque se les autorizó el incremento al pasaje, los concesionarios siguen con las mismas unidades y aún no se habla de que puedan hacer una modernización a corto plazo de las mismas, así que seguiremos trabajando sobre quejas y haciéndoles ver la necesidad de los usuarios que sigue siendo la misma, de unidades más cómodas y en sí, más unidades”, comentó Martínez Árcega.

Advirtió que en marzo se realizarán operativos al azar para revisar las unidades, la documentación del vehículo y las condiciones de los choferes. Además, se escucharán las quejas de los pasajeros.

Ante la falta de unidades, las rutas también se han ido reduciendo. Hoy sólo existen:

  • Mina
  • Unión del Recuerdo
  • Constitucional
  • Naciones Unidas
  • Laredo, Texas
  •  Vía Rápida
  • Virreyes
  • Ribereña
  • Kilómetro 10
  • Kilómetro 12/13,
  • Kilómetro 15/18
  • Cavazos Lerma
  • Nogal
  • ConalepVillas
  • Conalep-Campanario
  • 20 de Noviembre-Campanario
  • 20 de Noviembre-Villas
  • Mirador por Panteón
  • Mirador por Reforma
  • Periférico

Mientras, los usuarios sufren por la tardanza de los camiones, el mal estado y el maltrato de los choferes. Los concesionarios se justifican en la falta de personal, pese a que el incremento a las tarifas era precisamente para ofrecer mejores salarios, mejorar las unidades y aumentar la frecuencia y el número de rutas.