ECONOMÍA

Aumenta del costo del transporte público en 2025; ¿dónde, cuándo y cómo quedaría la nueva tarifa?

Las organizaciones civiles han solicitado mejoras en el servicio antes de considerar un ajuste tarifario, señalando que los usuarios merecen condiciones más seguras y cómodas.

Aunque la nueva tarifa aún no está confirmada, todo indica que la solicitud avanzará en las próximas semanas.
Aunque la nueva tarifa aún no está confirmada, todo indica que la solicitud avanzará en las próximas semanas.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Este 2025 empezó fuerte para el bolsillo de los ciudadanos, pues se ha revelado el posible aumento al costo del transporte público en esta entidad, dejando preocupados a los ciudadanos.

El transporte público en el Estado de México (Edomex) podría enfrentar un aumento en su tarifa a partir de febrero de 2025, lo que generaría un impacto en el bolsillo de miles de usuarios.

Transportistas de la región han solicitado un ajuste debido a los altos costos operativos, lo que podría fijar la nueva tarifa en 14 pesos por viaje.

Aumento de transporte público 2025

Transportistas representados por la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) argumentan que el incremento es necesario para compensar los siguientes factores:

  • Incremento en el precio de los combustibles.
  • Altos costos de mantenimiento e insumos para los vehículos.
  • Competencia desleal y falta de regulación en el sector.

Odilón López Nava, delegado de la Canapat en el Valle de Toluca, señaló que los costos actuales ya no son sostenibles sin una actualización de la tarifa.

"Los transportistas de la región uno del Valle de Toluca, del transporte colectivo de autobuses, se han sentido en la economía desplazados en los constantes aumentos que ha habido en los insumos como el combustible, pero sobre todo con la anarquía con la que hoy se trabaja, hay vagonetas trabajando que es ilegal, que está prohibido", resaltó.

El Edomex cuenta con una amplia red de transporte que incluye autobuses, combis y microbuses que conectan zonas urbanas, suburbanas y rurales.

Este ajuste afectaría a los usuarios del transporte público en toda la entidad, donde actualmente se paga una de las tarifas más altas del país, dejando la nueva tarifa con 14 pesos por los primeros 10 kilómetros, aumentando 2 pesos más que el costo anterior, que era de 12.

¿Cuándo se implementaría la nueva tarifa?

Aunque aún no hay una confirmación oficial por parte de las autoridades, se espera que el aumento comience a aplicarse a partir de febrero de 2025, siempre y cuando la solicitud de los transportistas sea aprobada por las autoridades estatales.

Organizaciones de la sociedad civil, como "No al Tarifazo" y "Cometa", han expresado su oposición a este posible aumento, argumentando que:

  • El transporte público en el Edomex es ineficiente e inseguro.
  • El incremento impactaría severamente a las familias que dependen diariamente de este servicio para sus actividades laborales y educativas.

Estas organizaciones han solicitado mejoras en el servicio antes de considerar un ajuste tarifario, señalando que los usuarios merecen condiciones más seguras y cómodas.