A 15 días de haberse iniciado la Cuaresma, hasta hoy no se ha detectado alimento del mar en malas condiciones ni tampoco se han tenido reportes contra establecimientos en mal estado o personas intoxicadas por el consumo de mariscos o pescado.
Leonardo Obed López Medina, coordinador de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), dijo que a partir de mañana lunes, se realizarán una serie de operativos en los puesto fijos y semifijos que se dedican a la venta de alimentos de productos de mar, para verificar las condiciones en las que son manipulados y las medidas higiénicas de los diverso negocios de este giro.
“Es en esta temporada en donde más actividades tenemos y vamos a estar realizando muchos muestreos con los productos del mar, ya que por obvias razones es cuando más se consumen, por lo que la próxima semana tenemos proyectada esta brigada en el centro de la ciudad con el comercio informal”, comentó.
Te podría interesar
Explicó que el propósito del muestreo y la observación de los mariscos y el pescado es para confirmar se encuentren en las condiciones óptimas para su consumo humano.
En este sentido, dijo que no se han detectado en mal estado, y se está en la espera de los resultados de unas muestras que se tomaron el 3 de marzo.
“Los muestreos que se tomaron los días pasados y fueron enviados al Laboratorio Estatal y a partir de que nos lleguen, vamos a empezar a observar algunas cuestiones que nos marquen, y aplicar lo que se tenga que hacer, desde una recomendación, una sanción o incluso el cierre del negocio, según apliquen desde la sede de Coepris central”, detalló.
Recomendó a la población a no comprar ni consumir pescados o mariscos que a simple vista no se observen en buenas condiciones, que huelan mal o que no se manejan en las condiciones sanitarias