De acuerdo con la tradición religiosa, durante la Cuaresma no se debe comer carne roja, por lo que las familias optan por consumir más pescados. Pero, ¿ya sabes cómo identificar al producto fresco?, estos tips da la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). También te puede interesar: estos pescados son ideales para niños durante la Cuaresma 2025.
A la hora de comprar un pescado durante la Cuaresma 2025, la Cofepris recomienda prestar atención a ciertas características; en caso de no cumplirlas, lo mejor será rechazar el producto para evitar algún tipo de afectación a la salud:
- Ojos: uno de los aspectos que deben ser evaluados son los ojos del pescado; un producto fresco los tendrá saltones, limpios, transparentes y brillantes; si están hundidos u opacos, la Cofepris recomienda no adquirirlo.
- Textura de la piel: lo recomendable es que sea firme; la flacidez puede significar que el pescado no está fresco.
- Olor: si bien el olor del pescado invariablemente es muy penetrante, la Cofepris adelanta que debe dejar una esencia marina salina; los pescados rasgados desprenden olores agrios y hasta de putrefacción.
- Color: las agallas del pescado deben ser brillantes y estar húmedas; Cofepris alerta que si esta parte tiene un color gris o verde y está seca, puede ser signo de un pescado en proceso de descomposición.
Te podría interesar
Asimismo, la Cofepris adelantó que a la hora de la compra, el pescado debe reposar sobre una cama de hielo, en refrigeración o congelación. Los pescados de buena calidad no tienen “rastros de sangre, vísceras, tierra o cualquier materia extraña que pueda contaminarlos”, adelanta el organismo federal.
Otras recomendaciones de la Cofepris para esta Cuaresma 2025, posteriores a la compra, incluyen: no descongelar el pescado a temperatura ambiente, lavar correctamente los insumos antes de consumirlos, evitar comerlos crudos, usar procesos de cocción o freírlos para eliminar bacterias y parásitos