SALUD

Código Infarto, el programa que ha logrado salvar cientos de vidas en el IMSS

Luego de 10 años de haberse implementado dentro del protocolo de atención de Instituto Mexicano del Seguro Social, el programa ha sido considerado todo un éxito

'Código Infarto' ha salvado vidas.
"Código Infarto" ha salvado vidas.Créditos: internet
Escrito en NUEVO LAREDO el

Luego de 10 años de haberse implementado el Código Infarto han sido ciento de vidas de personas que se han logrado salvar, a través de este programa con el que cuenta el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Algunos de los síntomas que se llegan a presentar son escalofríos, dolor en el pecho, adormecimiento de los brazos, mareo y sudoración.

Código Infarto, del IMSS

Julián del Carmen Granados, director de la Unidad de Medicina Familiar no. 78 del Seguro Social explicó que un infarto agudo del corazón se debe a la obstrucción de las arterias coronarias que nutren el territorio cardiaco, conocida técnicamente como “aterosclerosis”; es una enfermedad progresiva debida al cúmulo de grasa dentro de las arterias, hasta que se complica con la presencia de un coágulo o trombo que impiden el flujo sanguíneo ocasionando el infarto en la arteria obstruida; de manera que el tamaño del infarto depende del tamaño de la arteria obstruida, y de ahí, el tipo de complicaciones que se pueden presentar. 

Dijo que, por ello, es prioridad hacer un diagnóstico y tratar de abrir la arteria responsable del infarto lo antes posible, de preferencia en la primera hora (“hora dorada”) para evitar el daño, sea con un medicamento intravenoso que disuelve el coágulo o bien con una intervención con un balón y una mallita o “stent” para abrir mecánicamente la arteria.