Derivado de las plantas tratadoras de aguas residuales que hay en Nuevo Laredo, se pretende crear en la zona poniente un “bosque” o ecosistema de árboles que acompañe el nuevo desarrollo de vivienda que se va a realizar, de aproximadamente 5 mil hogares, con la particularidad de utilizar el agua tratada localmente para el riego y progreso de este espacio, que se proyecta para ser un nuevo pulmón en la ciudad.
Francisco Mejía Barrientos, consejero propietario del Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano (Imvisu), destacó que el proyecto fue aprobado por el Consejo del Instituto, además de autorizar la construcción de la viviendas que serán destinadas para el programa “Vivienda Bienestar”.
“Se va a generar riego con el agua tratada y es algo que nosotros ocupamos justo, áreas verdes, un bosque en una área que está Reservas Territoriales, que tiene más de 40 hectáreas”, señaló Mejía Barrientos.
Te podría interesar
El proyecto del gobierno federal es construir en Tamaulipas más de 45 mil viviendas de interés social de las que más de 4 mil 800 serían para Nuevo Laredo. El gobierno municipal donará más de 40 hectáreas a la federación para la cristalización de este programa.
