El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, señaló que Nuevo Laredo está teniendo un apoyo inédito del Gobierno Federal, colocándolo como un polo de desarrollo económico y punto estratégico para el intercambio comercial binacional con Estados Unidos, pues si bien esta consideración comenzó en el sexenio anterior de Andrés Manuel López Obrador, con la construcción de la nueva sede de oficinas de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), están ya en proceso las obras del nuevo tren de pasajeros, además deque se hallan avanzadas las gestiones para ampliar el Puente del Comercio Mundial y un nuevo hospital al poniente de la ciudad.
TREN DE PASAJEROS
Este viernes, Nuevo Laredo dio un paso importante en aumentar su conectividad con el arranque de las obras del Tren del Golfo de México (tren de pasajeros) , en su tramo de Saltillo a Nuevo Laredo con un trayecto de 396.34 kilómetros, mientras que el tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo, que es uno de cinco, abarcará 136.48 kilómetros, este último con tres estaciones, una principal en Nuevo Laredo y dos de baja demanda en Lampazos de Naranjo y Anáhuac, generando 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 indirectos.
Te podría interesar
Con velocidades máximas de 160 a 200 kilómetros por hora, este tren de pasajeros brindará una alternativa de viaje que permitirá un traslado a Monterrey en menos de 2 horas y a Saltillo en tres horas y media, desde y hacia Nuevo Laredo, que tendría su estación en un punto conocido como La Pera, ubicado casi al final de la línea, antes de la estación antigua, proyecto que se pretende concretar para el 2028.
AMPLIACIÓN DEL PUENTE III
Obras de gran escala económica que se llevan a cabo son puntos claves para el crecimiento de la ciudad, entre ellas la ampliación de la concesión y de la infraestructura del Puente de Comercio Mundial de 8 a 18 carriles que presenta ya un avance del 90% en sus gestiones, proyecto que tendrá una inversión de más de mil 800 millones de pesos, entre la construcción del nuevo cuerpo del cruce y las mejoras a la infraestructura vial que conduce al puerto.
“Creo que Nuevo Laredo está teniendo un gran apoyo, que hay grandes obras de economías de escala, como es la ANAM, como es la ampliación del puente libre Comercio de 8 a 18 carriles y ahora a tener una nueva vía de ferrocarril de pasajeros, que se inicia de Nuevo Laredo a Saltillo, que nos comunicará directamente hasta la Ciudad de México y ahí a toda una amplia red ferroviaria de toda nuestra nación”, señaló el gobernador de Tamaulipas, Villarreal Anaya.
El proyecto de ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III cuenta con tres componentes principales como lo es la construcción de un nuevo puente de ocho carriles, la ampliación del puente existente en dos carriles y las modificaciones viales dentro del recinto fiscal.
Con este proyecto, se busca reducir a gran escala los tiempos de espera, así como aumentar el rendimiento del sistema comercial en esta frontera; pero también, disminuir la concentración de elementos contaminantes en la atmósfera y la mejora de las condiciones económicas, así como el desarrollo comercial de la región.
El mandatario resaltó que el proyecto tendrá una inversión de mil 800 millones de pesos, entre la construcción del nuevo cuerpo del cruce y las mejoras que se realizarán a la infraestructura vial que llevan a este puerto del Comercio Mundial.
Su construcción iniciará en el 2026. “Del Puente III, estamos esperando circunstancias ya nada más desde el punto administrativo con la Unión Americana, pero probablemente estemos hablando de febrero o marzo del próximo año”, puntualizó el gobernador durante su reciente visita a Nuevo Laredo.
NUEVO HOSPITAL
De igual manera, Villarreal Anaya hizo mención del proyecto de un nuevo hospital bajo el esquema IMSS-Bienestar para construirse en un predio en donación ubicado al poniente de la ciudad, para relevar de esta manera la carga en materia de atención que actualmente tienen el Hospital General y Civil, respectivamente.
