La comunidad fronteriza mantiene la expectativa por la inminente apertura de la sede nacional de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), cuya construcción ya se encontraría prácticamente concluida.
Autoridades y empresarios coinciden en que su entrada en operación marcará un punto de inflexión económico y laboral para la región. De acuerdo con fuentes oficiales, el complejo, supervisado por el Gobierno de Tamaulipas y la Secretaría de la Defensa Nacional, fue diseñado para concentrar las funciones directivas y operativas de la ANAM, fortaleciendo el papel de Nuevo Laredo como la principal aduana del país.
La obra, iniciada en 2022, alcanzó 88 por ciento de avance en diciembre de 2024 y se habría completado según el calendario en el tercer trimestre de 2025. “Para Nuevo Laredo es lo mejor que le pudo haber pasado. El establecer la ANAM en Nuevo Laredo significa un avance en la economía y la oportunidad de trabajo.
Te podría interesar
- Educación
Estudiantes de la Universidad Panamericana de Nuevo Laredo han esperado 17 años por su título
- educación
Nuevo Laredo: estudiantes de la Universidad Panamericana reclaman por sus títulos; no les dan respuesta
- Eventos masivos
Carrera Panamericana: el rugido de los autos clásicos al entrar en Nuevo Laredo aún se recuerdan
Es un ícono importante para el desarrollo laboral y profesionalista”, afirmó el empresario de logística Fernando Rodríguez Garza, vicepresidente del Consejo de Instituciones Rodríguez Garza destacó que el traslado de la agencia impulsará también sectores relacionados. “Esto viene a despuntar los temas de vivienda, educación y, sobre todo, la generación de empleos. Es posible que Nuevo Laredo siga creciendo como una ciudad moderna, con accesos como debiera ser la primera aduana del país”, añadió.
Durante 2025, la apertura fue anunciada en varias fechas tentativas —abril, julio y agosto—, con traslados parciales de personal y supervisiones constantes por parte de la federación. En marzo, La Jornada reportó que cerca de 500 empleados habían aceptado su reubicación, mientras que en agosto, medios locales informaron que la ceremonia “seguía en espera”.
A la fecha, lo único pendiente sería el anuncio oficial que formalice la mudanza administrativa y operativa. Mientras tanto, la ciudad y su sector empresarial se mantienen listos para recibir a la ANAM, considerada por muchos como la institución que consolidará a Nuevo Laredo como el epicentro del comercio exterior mexicano.
