Autoridades y concesionarios dieron el banderazo de inicio de obras del ferrocarril Saltillo–Nuevo Laredo, un proyecto clave para modernizar el corredor ferroviario del norte de México y mejorar el tránsito de carga entre el centro del país y la frontera.
Con la presencia de autoridades estatales y representantes del sector ferroviario se informó sobre los trabajos del proyecto de modernización del ferrocarril que conectará Saltillo con Nuevo Laredo, una ruta que ha sido considerada como estratégica para el transporte de mercancías entre el centro de México y la frontera con Estados Unidos.
Te podría interesar
- Conferencia matutina
Tren del Golfo de México: ¿cuánto tiempo tardará el trayecto de Nuevo Laredo a Saltillo?
- Obras Públicas
Tren del Golfo de México: Américo Villarreal y Carmen Lilia dan arranque a la estación Nuevo Laredo-Saltillo
- Claudia Sheinbaum y Américo Villarreal
Tren Nuevo Laredo-CDMX: inicia obra en la frontera y colocarán primera piedra
¿De qué trata el proyecto?
La obra contempla la rehabilitación y modernización de la infraestructura ferroviaria en el tramo Saltillo–Nuevo Laredo, incluyendo renovación de vías, mejora de la infraestructura en puntos clave y acciones para aumentar la capacidad y seguridad del servicio de carga. El proyecto busca reducir tiempos de traslado, incrementar la eficiencia logística y favorecer el desarrollo industrial en los estados del noreste.
Las autoridades y concesionarias informaron que las obras se llevarán a cabo por fases. Según el cronograma anunciado, se espera que la primera etapa esté concluida en el mediano plazo, con metas concretas para la reducción de cuellos de botella; la obra total tiene un horizonte de varios meses a años dependiendo de avances, financiamiento y logística operativa.
Funcionarios destacaron que la modernización del corredor ferroviario generará empleos durante la construcción y mejorará la competitividad regional al facilitar el movimiento de carga hacia la frontera, beneficiando a industrias automotriz, manufacturera y logística. Asimismo, se prevén inversiones complementarias en terminales y centros de distribución.
El proyecto será ejecutado por la concesionaria ferroviaria en coordinación con autoridades federales y estatales; se contempla la participación de contratistas especializados y la aplicación de inversiones públicas y privadas. Los detalles sobre montos destinados y fuentes de financiamiento serán comunicados por los responsables conforme avance la obra.
La obra será supervisada en etapas y se informará periódicamente sobre avances y fechas de entrega.
