Durante la temporada invernal en Nuevo Laredo, las enfermedades respiratorias aumentan hasta en 20 por ciento en el Sector Salud, por lo que llaman a la población a reforzar las medidas preventivas y acudir a vacunarse contra influenza, neumococo y covid-19.
“Estamos viendo que en esta etapa del año se presentan cuadros de influenza, covid y neumonía que se agudizan, por lo que es fundamental mantener actualizados los esquemas de vacunación”, señaló el doctor Francisco Mejía Barrientos, especialista en Salud Pública.
Añadióque la vacunación contra neumococo, influenza y covid ofrece una cobertura importante que reduce los riesgos de padecimientos graves que pueden derivar en hospitalización o incluso en el fallecimiento del paciente.
Te podría interesar
El especialista recordó la importancia de los cuidados generales como evitar la exposición al frío, abrigarse adecuadamente y consumir líquidos, así como reforzar la ingesta de vitamina C. Sin embargo, insistió en que las vacunas son la herramienta ma´s efectiva para prevenir complicaciones respiratorias.
En cuanto a los mitos sobre los efectos secundarios de las vacunas, Meji´a Barrientos aclaró que estos temores se deben a la de- sinformación. “Las vacunas siempre te van a proteger contra el padecimiento para el que fueron diseñadas. Los efectos secundarios son leves y temporales, como dolor en el brazo o cansancio. No causan enfermedades ni procesos infectocontagiosos”, a rmo´.
El doctor lamentó la difusión de mensajes antivacunas en redes sociales y exhortó a los medios de comunicación a colaborar en la difusión de información veraz. “No se vale engañar a la población con falsos comentarios. Estamos abiertos al debate, pero siempre con base en la evidencia cientíca”, subrayo´.
Finalmente, Mejía Barrientos enfatizó que deben priorizarse las vacunas en personas menores de 5 años y mayores de 60, sectores más vulnerables a las complicaciones respiratorias durante la temporada invernal.
