Si eres de los que hoy despertó confundido preguntándose “¿qué hora es en Nuevo Laredo?”, no estás solo. Este domingo 2 de noviembre comenzó el horario de invierno, y como suele pasar, muchos relojes y celulares cambiaron la hora automáticamente, lo que ha generado confusión entre los habitantes de la frontera.
El nuevo horario afecta a diversas ciudades fronterizas de México, entre ellas Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde los relojes se atrasaron una hora desde la madrugada del domingo.
Te podría interesar
? La hora exacta en Nuevo Laredo
Desde hoy, domingo 2 de noviembre de 2025, la hora correcta en Nuevo Laredo es la correspondiente al nuevo horario de invierno, es decir, una hora menos respecto al horario que se mantuvo durante el verano.
Este horario permanecerá vigente por cinco meses, hasta abril de 2026, cuando se vuelva a adelantar el reloj una hora para regresar al horario de verano.
Ciudades y estados que también cambiaron su horario
Además de Nuevo Laredo, estas son las zonas fronterizas que atrasaron una hora sus relojes:
- Chihuahua: Juárez, Ojinaga, Ascensión, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides, Praxedis G. Guerrero.
- Baja California: Tijuana, Mexicali, Tecate, Ensenada, Rosarito, San Quintín.
- Nuevo León: Anáhuac.
- Tamaulipas: Reynosa, Matamoros, Camargo, Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo, Valle Hermoso, Guerrero.
- Coahuila: Piedras Negras, Acuña, Zaragoza, Nava, Morelos, Allende, Villa Unión, Jiménez, Ocampo, Hidalgo, Guerrero.
¿Hasta cuándo dura el horario de invierno?
El horario de invierno 2025-2026 se mantendrá hasta abril de 2026, cuando el país retome el horario de verano por otros siete meses.
Así que si notas que tu reloj marca una hora distinta a la de tus vecinos, recuerda: en Nuevo Laredo y el resto de la frontera norte, los relojes se atrasaron una hora desde este domingo.
