Se acerca el cambio de horario 2025. En esta ocasión, es necesario atrasar una hora los relojes. Pero, ¿cuáles hacen la modificación automática y cuáles es pertinente hacerlo manualmente?, te contamos.
Fue en el año 2022 cuando se borró el horario de verano en México. El país no es el primero en hacerlo, pues diversas naciones se han unido en esta política. Principalmente se argumenta que el ahorro de energía es mínimo frente a las consecuencias a la salud que se vivían.
El cambio de horario únicamente prevalece en México en los municipios fronterizos, que están ‘a unos pasos’ de Estados Unidos, pues dicha nación mantiene dicha estrategia. En este caso, las comunidades de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas más apegadas al vecino norteamericano deben modificar los relojes para estar en sintonía con la Unión Americana.
Te podría interesar
¿Qué relojes hacen el cambio automático y cuáles no?
Todos los dispositivos electrónicos harán el cambio de horario de manera automática, ya sea por estar conectados a una red de internet o por la red móvil. En ambos casos, se atrasará la hora en el momento exacto, que es a las 2:00 horas del domingo 2 de noviembre. En este rubro están todos los teléfonos celulares, computadoras, tabletas, laptops, relojes inteligentes, Smart TV, etcétera.
En cambio, todos los dispositivos análogos deben ser modificados manualmente. En el grupo se hallan los relojes de mano, de bolsillo y de pared. Como se anticipó, se debe atrasar a las 2 de la madrugada del domingo, pero se recomienda que antes de irse a dormir se haga dicho cambio, así al despertar tendrás el horario actualizado.
El horario de invierno estará vigente en los municipios fronterizos de México hasta el mes de marzo de 2026, cuando nuevamente se haga la modificación en los relojes, pero en la próxima ocasión será adelantar las manecillas.
