En la madrugada del domingo 2 de noviembre se llevará a cabo el cambio de horario, pasando del de verano al de invierno. No obstante, esta medida no aplica en todo México, sino en ciertas locaciones. Conoce la lista completa.
El cambio de horario quedó eliminado en México en 2022, pues se argumentó que el ahorro de energía era mínimo y las consecuencias en la salud eran mayores. No obstante, se mantuvo esta estrategia en los sitios más cercanos a la frontera con Estados Unidos.
Te podría interesar
¿En dónde sí aplica el cambio de horario?
El cambio de horario aplica en ciertos municipios fronterizos, mismos que están a ‘unos pasos’ de Estados Unidos. La lista completa de localidades donde aplica la modificación queda del siguiente modo:
- Baja California: Ensenada, Mexicali, Rosarito, Tecate y Tijuana.
- Chihuahua: Ascensión, Ciudad Juárez, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides, Ojinaga y Praxedis G. Guerrero.
- Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
- Nuevo León: Ciudad de Anáhuac.
- Tamaulipas: Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso.
El resto de municipios de los citados estados tendrán la misma hora que el resto del país. Entretanto, el cambio de horario se llevará a cabo el domingo 2 de noviembre a las 2:00 horas; será de manera automática en dispositivos electrónicos y manualmente se deben retrasar los artículos análogos.
En este caso, se va a retrasar una hora. Para evitar contratiempos, antes de irte a dormir el sábado 1 de noviembre para despertar el domingo, no olvides ajustar tu reloj de mano, de pared o de bolsillo. El celular, computadora o tableta lo hará automáticamente a la hora indicada.
