SEGURIDAD

¿Por qué tantos comercios en Nuevo Laredo no aceptan tarjeta?; esto es lo que afecta al consumidor

Mientras que en otras ciudades del país el uso de terminales se ha generalizado, Nuevo Laredo aún enfrenta resistencia en algunos sectores comerciales

La adopción de pagos electrónicos es inevitable, y los comercios que se niegan pueden quedar rezagados ante la demanda del consumidor moderno
La adopción de pagos electrónicos es inevitable, y los comercios que se niegan pueden quedar rezagados ante la demanda del consumidor modernoCréditos: Especial
Escrito en NUEVO LAREDO el

Aunque la tendencia nacional apunta hacia los pagos digitales, en Nuevo Laredo aún existen comercios (algunos con décadas establecidos) que continúan negándose a aceptar tarjetas de crédito o débito.

Esta situación impacta directamente al consumidor, que se ve limitado en sus opciones de pago y, en algunos casos, vulnerable a prácticas poco transparentes.

Pagos electrónicos: un servicio necesario para el consumidor

En diversos establecimientos de la ciudad, la excusa habitual es que “la terminal no funciona”. En otros casos, simplemente informan que no manejan pagos con tarjeta.

Aunque no existe una ley que obligue a los comercios a aceptar pagos electrónicos, esta falta de modernización genera problemas para los consumidores que buscan seguridad, control de gastos y opciones de pago más prácticas.

¿Qué implica para el consumidor que un negocio no acepte tarjeta?

Especialistas en consumo y normas comerciales coinciden en que el usuario puede verse afectado en varios niveles:

1. Mayor riesgo al cargar efectivo

El consumidor debe trasladarse con más dinero físico, lo cual aumenta la exposición a robos o pérdidas.

2. Poca transparencia en los precios

Algunos comercios aplican prácticas como:

  • Precio más alto por pagar con tarjeta
  • Cobro de comisiones indebidas
  • Falta de comprobantes o tickets fiscales

La Profeco recuerda que cobrar comisiones por pagar con tarjeta es ilegal, aun cuando el comercio tenga terminal.

3. Limitación para acceder a promociones bancarias

Los consumidores pierden:

  • MSI (Meses sin Intereses)
  • Cashback
  • Beneficios de puntos o recompensas

4. Afectación indirecta a trabajadores locales

La ausencia de pago electrónico dificulta el registro de ingresos formales del negocio. Abogados fiscales advierten que esto puede derivar en:

  • Menores utilidades para los empleados
  • Falta de reporte real de ganancias
  • Posible evasión fiscal del patrón

¿Por qué los comercios de Nuevo Laredo no aceptan tarjeta?

De acuerdo con comerciantes y reguladores, las principales razones son:

  • Comisiones aplicadas por los bancos
  • Preferencia por el efectivo para evitar el pago de impuestos
  • Falta de obligación legal para contar con terminal
  • Creencias erróneas sobre el “costo” de operar pagos digitales

Sin embargo, estas justificaciones no toman en cuenta el impacto directo en el consumidor ni la creciente demanda de métodos modernos y seguros de pago.

¿Qué puede hacer el consumidor?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda a los ciudadanos:

  • Preguntar por anticipado las formas de pago
  • Reportar comisiones indebidas
  • Solicitar ticket o comprobante de compra
  • Preferir comercios que ofrezcan métodos de pago seguros y transparentes

Mientras que en otras ciudades del país el uso de terminales se ha generalizado, Nuevo Laredo aún enfrenta resistencia en algunos sectores comerciales. Para expertos en finanzas digitales, la adopción de pagos electrónicos es inevitable, y los comercios que se niegan pueden quedar rezagados ante la demanda del consumidor moderno.