ECONOMÍA

Comercios de Nuevo Laredo están listos para el Buen Fin 2025

La Canaco confirma que más de mil negocios participarán en este evento en la localidad; se espera que ventas se eleven en más del 30 por ciento

Escrito en NUEVO LAREDO el

Del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo El Buen Fin 2025, “El fin de semana más barato del año”, que en esta ocasión celebra su edición 15 con la participación de más de mil comercios locales.

Durante estos cinco días, los establecimientos ofrecerán rebajas y promociones especiales para incentivar el consumo.

En promedio, los comerciantes incrementan sus ventas de un 20 a un 30 por ciento, en comparación con lo que registran el resto del año, ya que cada vez son más las personas que aprovechan este evento en lugar del Black Friday, que se celebra el viernes posterior al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos y que también ofrece descuentos en tiendas físicas y en línea.

“La metódica para el registro cambió, antes se hacía a través de las Cámaras de Comercio, ahorita se va a hacer en línea, directamente en el sitio oficial elbuenfinconcanaco. com.mx, las empresas que quieran participar validan con su RFC en el portal, tan fácil como aceptar términos y condiciones, la derrama que representa El Buen Fin para el país en lo general es una de las más fuertes”, comentó Agustín Duarte Babiak.

Al registrarse en este programa las empresas también se estarán registrando en el programa “un viernes muy mexicano”, que consiste en que el último viernes de cada mes las empresas estarán ofreciendo ofertas y descuentos para incentivar el consumo local.

“Seguimos tratando de atacar las ventas en línea, hay que recordarle a la gente que cuando compramos físicamente el ingreso y el impuesto que genera la compra se queda en la ciudad donde se hace la venta. Cuando compramos en línea el impuesto se va a quedar en el lugar del domicilio fiscal del vendedor y a veces ni siquiera sabemos dónde es”, agregó Duarte.

Comentó que la Cámara cuenta con alrededor de 600 socios, de los cuales considera que van a participar un 60 por ciento de ellos que son los que se dedican al rubro de venta de productos.