A partir del 1 de diciembre de 2025 se registrará un incremento en el transporte público, luego de que el Gobierno del Estado autorizó el incremento de un peso a las rutas en toda la entidad, incluyendo Nuevo Laredo.
El subsecretario de Transporte Público, Armando Núñez Montelongo, destacó que diciembre es un mes en el que por lo regular aumentan los costos de refacciones, lo que presiona las finanzas de los concesionarios.
En Nuevo Laredo, el delegado local de Transporte Público, Gilberto Martínez, informó que el aumento se aplicará de la misma forma que en cualquier municipio, pero únicamente cuando sea publicado en el Diario Oficial del Estado.
Te podría interesar
La tarifa general pasará de 11 a 12 pesos; la tarifa preferencial, es decir de estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, pasa de 8 a 9 pesos.
Núñez Montelongo recordó que, después de casi una década sin incrementos, fue el año pasado cuando se aplicó un aumento de dos pesos, impulsado por la inflación y el alza en combustibles y refacciones, factores que habían complicado la operación de muchos concesionarios.
Fue el 1 de agosto de 2024 cuando los usuarios de camiones urbanos vieron reflejado un incremento de dos pesos en el costo del pasaje, que pasó de costar nueve a 11 pesos, una medida que no se había implementado desde 2015.
Tamaulipas se posicionará como la sexta entidad con el transporte público más costoso del país.
Por encima se encuentran Baja California, con una tarifa promedio de 17.5 pesos; Nuevo León, con 17 pesos; Tlaxcala, con 14 pesos; Coahuila, con 13 pesos, y el Estado de México, con 12 pesos.
