Al menos 3 de cada 10 personas tienen algún grado de obesidad en Nuevo Laredo, enfermedad que en los últimos seis años ha llevado a la muerte 22 personas.
Problema de salud pública grave que enfrenta la ciudad y que afecta en mayor proporción a las mujeres y niñas, con un exceso entre los 20 a los 25 kilos por arriba del peso ideal.
“El peor enemigo de la lucha contra la obesidad son los productos chatarra y el sedentarismo, malos hábitos que nos han llevado a tener los primeros lugares en obesidad y sobrepeso; en los menores de edad”, dijo Gregorio Ortegón Martínez, médico urgenciólogo del Hospital de Especialidades.
Te podría interesar
Panorama de salud que ha llevado a que cada vez, en edades más tempranas, se diagnostiquen padecimientos crónicos degenerativos como es la diabetes e hipertensión, que son dos enfermedades que ocupan los primeros lugares en causas de defunción.
Destacó que en caso de la estrategia nacional ante esta emergencia sanitaria, las autoridades han priorizado la implementación de la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, para lograr desacelerar el sobrepeso y obesidad, pero para tener éxito, este debe de continuar en casa, el sacar de la mesa y de la alacena los productos bajos en nutrición, es decir, azúcares y carbohidratos.
Enfatizó que otros de los factores de riesgo relacionados con el exceso de peso son enfermedades, incluyendo dislipidemia, hipertensión, diabetes, cardiopatías, dermopatías, insuficiencia renal, hígado graso y algunos tipos de cáncer, padecimientos que afectan la calidad de vida de las personas y, en casos extremos, pueden ser mortales.
En el marco del Día Mundial contra la Lucha de la Obesidad que se conmemoró ayer miércoles, mencionó que busca crearse conciencia entre la ciudadanía para desacelerar este problema de salud pública que afecta tanto a niños como a jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, al ser un padecimiento que afecta a un gran porcentaje de la población.
SOBREPESO Y OBESIDAD EN 33% DE DERECHOHABIENTES DEL IMSS
En el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se cuenta con un padrón de 272 mil 046 personas adscritas a las Unidades de Medicina Familiar en Nuevo Laredo.
De esta cifra, el 33 por ciento, es decir, al menos 89 mil 775 derechohabientes, padecen algún grado de obesidad, afectando principalmente a mujeres.
A pesar de que el Instituto cuenta con el programa “Pierde kilos, gana vida”, implementado en las Unidades de Medicina Familiar y dirigido a pacientes interesados en reducir su peso, muchos no logran los resultados esperados.
