Hace unos días la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la posibilidad de renombrar el tren que conectará Nuevo Laredo con la Ciudad de México para ser nombrado como "Tren Golfo de México", una noticia que sorprendió a muchos mexicanos y que sin duda tuvo una gran aceptación.
Pero la propuesta aún no se concreta pero existe una gran posibilidad de que sí se lleve a cabo.
¿Cómo nació la propuesta?
El pasado 5 de octubre, durante un acto masivo en el Zócalo capitalino, Sheinbaum llevó a cabo una encuesta informal a mano alzada para consultar a los asistentes si estaban de acuerdo con denominar al "Tren Golfo de México”. La respuesta mayoritaria fue afirmativa, y ella misma expresó el interés en adoptar ese nombre, destacando el “rescate de trenes de pasajeros” en su discurso.
Te podría interesar
- ARRANCAN 13 DE OCTUBRE
Inician obras del tren Nuevo Laredo-Saltillo; en esta fecha estaría listo para su primer viaje
- Turismo
Tren Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo: los atractivos turísticos que disfrutarás en cada estación
- Turismo
Parque Fundidora estrena pista de go-karts; promete diversión y velocidad en Monterrey
¿Cómo va la propuesta?
En la conferencia matutina de este jueves 9 de octubre en Palacio Nacional, la mandataria fue cuestionada acerca de esa decisión y si realmente había una base consultiva para ese nombre.
“¿Por qué nombrar a un tren con la palabra ‘Golfo’, cuando no tiene conexión con el Golfo de México?”, le preguntaron.
Sheinbaum respondió de forma abierta que podría realizarse una nueva consulta, incluso en los estados del norte del país, como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, para definir el nombre oficial del tren.
“Es que está en el occidente, si no están de acuerdo, lo ponemos a votación otra vez, no pasa nada”, afirmó, dejando la puerta abierta a las futuras decisiones sobre la denominación del tren.
Al ser insistida sobre si en sus informes recientes se había consultado a las comunidades del norte respecto al nombre, la funcionaria sugirió que “podemos hacer una consulta para ver cómo se llaman los trenes”, dejando en evidencia que el tema aún no está definido y que podría variar según las opiniones de las distintas regiones del país.