En el poniente de la ciudad, al menos entre 8 y 10 mil lotes en cuatro ejidos se encuentran en condición irregular y carecen de escrituras, informó el Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano (Imvisu).
Los predios se ubican en El Progreso, Pancho Villa, La Concordia y La Sandía, donde muchas familias han realizado ya el pago completo de sus terrenos, pero aún no cuentan con certeza jurídica sobre su propiedad, debido a la inacción de los anteriores gobiernos del Estado, como el de Francisco García Cabeza de Vaca, que se distinguió por la lentitud en los trámites y por no atender las peticiones de organismos civiles y de vecinos afectados.
“Por parte del Imvisu, tenemos sin escritura dos fraccionamientos: Las Torres Segunda Etapa y El Progreso, que forma parte de las reservas territoriales del municipio. En este último caso, el Imvisu funge como administrador”, explicó el instituto en un comunicado. De los 7 mil 145 lotes que se han vendido, 4 mil todavía no cuentan con escritura, aunque los propietarios ya liquidaron el pago de sus terrenos.
Te podría interesar
En el fraccionamiento Las Torres Segunda Etapa, de los mil 500 lotes, 700 están en la misma situación: los dueños ya pagaron, pero aún no tienen escrituras. El Imvisu mantiene un contrato de mandato con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus) para avanzar en la regularización de Las Torres Segunda Etapa, y próximamente se firmará otro para El Progreso, donde el Gobierno Federal absorberá el 100 por ciento del costo de la escritura, cuyo valor comercial es de 11 mil pesos.
“Los beneficiarios sólo deberán cubrir los gastos administrativos y de medición, que son mil pesos; en realidad la escritura les costará mil pesos en lugar de 11 mil”, dijo el director. Se exhortó a los habitantes a acudir al Instituto para revisar su situación, ya que en algunos casos los terrenos han sido vendidos o los titulares han fallecido, por lo que se requiere presentar la documentación correspondiente o el juicio de cesión de derechos para poder emitir la escritura a nombre del propietario actual.
Actualmente, de las 700 propiedades de Las Torres Segunda Etapa, el Imvisu cuenta con 200 carpetas completas, mientras que en El Progreso, de 4 mil lotes, sólo se han integrado alrededor de 700 expedientes. El Instituto recomendó a los interesados, realizar sus trámites antes de que concluya el 2025, para aprovechar los subsidios y avanzar en la regularización de su patrimonio.