TRADICIONES

Halloween: locales de Nuevo Laredo ofrecen 'horrorosos' disfraces

A unos días de Halloween o Noche de Brujas, se disparan las ventas de tétricos atuendos, aunque hay quienes optarán por personajes de moda o ropa muy sensual

Hay atuendos desde 50 pesos, con sus accesorios; algunos son de uso, otros nuevos.
Hay atuendos desde 50 pesos, con sus accesorios; algunos son de uso, otros nuevos.Créditos: Alma Cristela Briones
Escrito en NUEVO LAREDO el

A pocos días de la celebración de Halloween, son cada vez más las personas que ofrecen disfraces de todos los tipos, tallas y precios, ya que por tradición, el 31 de octubre muchos lucen sus atuendos, algunos aterradores, otros más creativos.

Hay quienes durante todo el año compran disfraces para tener variedad para sus clientes que cada año buscan el mejor atuendo, ya sea de brujas, catrinas, payasos, princesas, superhéroes, calabazas, piratas o los clásicos de terror como Freddy Krueger, Jason, Michael Myers, Chucky, Anabelle, Scream y Pennywise. 

“Tenemos desde 50 pesos, ya con sus accesorios, algunos son de uso, otros completamente nuevos, el precio varía dependiendo el personaje, la talla y la calidad, pero son accesibles para que se vendan pronto”, comentó Cecilia Amaro, quien vende disfraces en su domicilio.

En la esquina de Luis Echeverría y Rafael de Zúñiga, en la colonia Infonavit, desde hace 10 años cada víspera de Halloween también se ofertan disfraces, adornos, accesorios y hasta atuendos para perros y gatos. Algunos de los comerciantes que se dedican a la venta de disfraces coinciden en que los más solicitados para este 2025 son los de Wicked, K-Pop Demon Hunters, Minecraft, Spiderman, Merlina, entre otros.

“A partir de este fin de semana esperamos se incrementen las ventas, pero por años anteriores hemos visto que un día antes o el mero día de Halloween es cuando más vendemos, a veces un día después también, porque van a fiestas y reuniones”, aseguró Amaro.

Otros de los artículos que se vuelven populares en la ciudad en estas fechas son las piñatas con figuras de calabaza, bruja, esqueletos, por mencionar algunos. El 31 de octubre, al bajar el sol, niños y familias completas salen a pedir dulces en domicilios y establecimientos comerciales, y aunque no es una tradición mexicana, en esta frontera se ha adoptado al grado que por toda la ciudad se refleja el espíritu del Halloween.