CRUCE A ESTADOS UNIDOS

Puentes Internacionales de Nuevo Laredo EN VIVO: ¿es el momento ideal para cruzar a EU?

Si quieres viajar hacia Estados Unidos a través de Laredo, Texas, te decimos cómo están en este momento los dos puentes

Escrito en NUEVO LAREDO el

Los Puentes Internacionales de Nuevo Laredo son puntos principales en el país para todos aquellos que van hacia Estados Unidos, ya sea turistas, o transportistas que van a dejar mercancía a Laredo, otras ciudades de Texas u otros estados americanos.

Muchas personas viajan desde otros estados de México, como Nuevo León y Coahuila, principalmente, para ir de shopping o vacacionar en ciudades texanas como San Antonio, Dallas, Houston, Austin, e incluso algunos de sus pueblos más famosos. Algunos habitantes de Nuevo Laredo también cruzan a Estados Unidos con frecuencia, ya sea por trabajo, porque tienen hijos estudiando en Laredo o porque suelen ir de compras.

Cualquiera que sea el motivo y la fecha, para todas las personas que viajan hacia Laredo, Texas, a través de los Puentes Internacionales que colindan con Nuevo Laredo, Tamaulipas, es vital revisar las cámaras EN VIVO de los cruces fronterizos y así saber si tardarán mucho tiempo en pasar a Estados Unidos.

Por esto, te damos acceso en tiempo real a lo que está ocurriendo tanto en el Puente Internacional de las Américas y el Puente Internacional Juárez-Lincoln hoy jueves 23 de octubre de 2025.

 

En vivo
Noticia en desarrollo
15:09 HS
Ahora

Sigue en VIVO el tráfico en los Puentes Internacionales

Si en este momento no deseas cruzar hacia Laredo, Texas, pero deseas hacerlo más tarde, puedes revisar durante el día el siguiente enlace:

PUENTES INTERNACIONALES DE NUEVO LAREDO EN VIVO

14:55 HS
Ahora

¿Cómo están los Puentes Internacionales en este momento?

PUENTE I

Desde mediodía que los Puentes Internacionales de Nuevo Laredo han lucido saturados este jueves 23 de octubre. En el 1, el Puente de las Américas Línea SENTRI, aunque se han visto filas en los dos carriles, los vehículos no han demorado en avanzar y cruzar hacia Laredo, Texas.

Los peatones tampoco han tardado en recorrer el puente, a un costado del Puente I, incluso en este momento no hay fila para quienes quieran ir a Laredo. De igual forma, para el regreso hacia Nuevo Laredo ni la zona peatonal ni vehicular presentan filas ni tráfico.

PUENTE II

En tanto, el Puente Juárez-Lincoln sí ha presentado más movimiento de vehículos y camiones de pasajeros que buscan cruzar hacia Estados Unidos a través de Laredo, Texas. Si deseas viajar, debes considerar que hay un tiempo de espera relevante, tanto por la hora de comida, como por salida de la escuela de estudiantes y de trabajadores, así como quienes van de shopping.

 

 

14:13 HS
Ahora

Prepara tu bolsillo

Cruzar hacia Estados Unidos te obliga a cumplir con una cuota económica de Caminos y Puentes Federales (Capufe)

Si vas a cruzar a pie, tendrás que pagar 5 pesos mexicanos, pero si vas en auto deberás pagar 30 pesos o 15 pesos si viajas en motocicleta. Debes llevar el dinero exacto al momento del cruce.

Para volver a México también tendrás que pagar 1 dólar si tu regreso es a pie o de 3.50 dólares si es en automóvil.

 

13:40 HS
Ahora

Si vas a viajar a Estados Unidos desde México, debes revisar muy bien que lleves algunos documentos, además de tu Visa americana.:

Pasaporte vigente: Los mexicanos deben llevar su pasaporte.

Visa estadounidense: Es obligatorio presentar la visa de visitante tipo B1/B2 (si eres turista), que sea válida y no esté vencida; si tienes otro tipo, también deberás portarla.

Recursos económicos para cubrir tus gastos: Los oficiales en los puentes te cuestionarán el motivo de tu viaje; si vas de compras, podrían cuestionarte la cantidad de dinero que llevas e incluso que lo demuestres.

Dirección de hospedaje: Lleva la dirección del lugar en el que te vas a quedar, en caso de que vayas a quedarte varios días, semanas o meses en EU, incluso si es un hotel.

Prueba de vínculos en México: si el agente duda de ti, podría pedirte que demuestres pruebas de que tienes fuertes vínculos por los que no te quedarías a vivir en EU; así que nunca sobrará que lleves alguna constancia laboral, matrícula de la escuela, propiedades, o estados de cuenta de bancos.