Para proteger la salud humana y los ecosistemas, es crucial mantener el río Bravo limpio, por lo que este sábado asociaciones ambientales, autoridades, agrupaciones juveniles, culturales y la comunidad en general se unieron para retirar basura del principal afluente de agua de ambos Laredos y la región.
Desde las 7:30 de la mañana iniciaron las labores de limpieza a la altura del Puente II, en el Parque Rivera del río Bravo, a donde todos los participantes llegaron con sus bolsas para la basura, guantes y otras herramientas. Latas, botellas de plástico, bolsas, cartones, recipientes, desechables, botellas de vidrio, residuos de comida, entre muchos más desperdicios, fueron retirados de las orillas del Bravo.
“Estamos siempre ocupados y haciendo actividades de este tipo para hacer conciencia, para sumar esfuerzos. Reunimos casi media tonelada de basura de residuos sólidos urbanos en las márgenes del río; hacemos extensivo a la ciudadanía que estos espacios son para disfrutar y mantenerlos limpios es tarea de todos”, comentó Tania Taboada, coordinadora general de Gestión Ambiental.
Te podría interesar
- gobierno de nuevo laredo
Jóvenes de Nuevo Laredo limpiarán el Río Bravo; ¿cuándo y a qué hora?
- Planta Internacional para el Tratado de Aguas Residuales
Reducen a más de la mitad las descargas al río Bravo
- Historias de la frontera
Nuevo Laredo: este es el puente internacional en el Río Bravo que fue destruído por una explosión
Desde 1994, cada año se realiza esta celebración con actividades ambientales, principalmente, pero también con algunas presentaciones culturales y hasta deportivas. En esta ocasión y por tercera vez, se realizó el “Fiesta Río 3”, con la presentación de grupos musicales y teatrales.
En la brigada de limpieza participó la Red de Agentes Culturales Comunitarios del Norte, el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo a través de la Coordinación de Gestión Ambiental, Imjuve, así como el Centro Internacional de Estudios Río Grande de Laredo, Texas.