Los defraudadores no descansan y buscan la manera de quitarle su dinero especialmente a los adultos mayores. Esta vez utilizan una tarjeta que trae la leyenda “Apoyo Emergente covid-19”, supuestamente parte de un programa del Gobierno federal.
En realidad se trata de un fraude bastante burdo, pues se les pide depositar 300 pesos en Oxxo para activarla, algo que jamás ocurre, pero sí se quedan con el dinero. Este tipo de tarjetas con un supuesto apoyo emergente han llegado en sobres a muchas personas directamente a sus casas en distintas ciudades de México, incluido los dos Laredos, sin embargo, no son las que otorga el Banco del Bienestar, por lo tanto son falsas y hay que tener cuidado para no caer en este tipo de fraude.
“En la Secretaría de Bienestar no existe un programa Social o una tarjeta oficial del bienestar llamada “covid-19”. Se trata de una estafa que ha sido denunciada por diversas autoridades. Delincuentes están distribuyendo tarjetas falsas con el título ‘Apoyo emergente por covid-19’, solicitando a las personas un depósito de 300 pesos para activarlas.
Te podría interesar
- daños por lluvias
Lluvias torrenciales dañan casi mil kilómetros de carreteras; Gobierno federal activa plan de emergencia
- Acciones de gobierno
Analizan el impacto del cierre del Gobierno Federal en Laredo; ya van siete días
- Conferencia matutina
Vivienda para el Bienestar: Gobierno Federal proyecta más de 1.2 millones de viviendas para todos
Estas tarjetas no están respaldadas por ninguna institución gubernamental y su objetivo es engañar a la población para obtener dinero de manera fraudulenta”, advirtió la Federación en un comunicado. El único método que utiliza la Secretaría de Bienestar para entregar tarjetas a los beneficiarios es en los módulos o en las sucursales del Banco Bienestar, a los cuales se debe acudir personalmente con el comprobante de registro y una identificación oficial, ya que el beneficiario es el único que puede recogerla.
En el sobre en el que viene la supuesta Tarjeta del Bienestar covid-19, se pueden leer unas indicaciones con las que los estafadores que enviaron estos plásticos buscan completar el fraude y beneficiarse a costa de las personas que esperan sus apoyos económicos, ya que piden activarla realizando un depósito de 300 pesos.
Además, en las indicaciones se solicita hacer recargas para realizar transferencias, pero todo esto forma parte de la estafa para robar el dinero de las personas, por lo que no se debe hacer nada de esto. Hay que recordar que los programas sociales son gratuitos.
Los defraudadores aprovechan que los adultos mayores, personas con discapacidad y otros beneficiarios recién registrados esperan la llegada de sus tarjetas, pero esas se les entregarán en los módulos de manera personal, jamás llegarán a los domicilios.
Si recibió una de estas tarjetas, lo más sencillo es simplemente cortarlas en pedazos con unas tijeras y tirarlas a la basura, y si es beneficiario y está a la espera de la suya, se debe preguntar en la Delegación de Bienestar Social. En Nuevo Laredo se ubica en el Palacio Federal o consulte su página oficial de redes sociales, en Bienestar Federal Nuevo Laredo.
