ADUANAS

Genera ANAM 5 mil empleos

La obra crea estas fuentes de trabajo, entre directos e indirectos, con una inversión de 3 mil 400 mdp para consolidar el liderazgo de esta frontera

Las instalaciones de la Agencia Nacional de Aduanas de México llevan un 87.53 por ciento de avance.
Las instalaciones de la Agencia Nacional de Aduanas de México llevan un 87.53 por ciento de avance.Créditos: Juan de la Cruz
Escrito en NUEVO LAREDO el

Con una generación de casi 5 mil empleos directos e indirectos, la construcción de la Agencia Nacional de Aduanas de México sigue avanzando para inaugurarse en marzo, tal como lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y en la que se invierten 3 mil 400 millones de pesos.

Su instalación será un reconocimiento al carácter estratégico de la región, consolidando a Tamaulipas y a Nuevo Laredo como uno de los puntos más importantes del comercio exterior. La secretaria de Economía en Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, resaltó la coordinación entre los tres niveles de gobierno para que este proyecto estratégico detone la economía y competitividad de Nuevo Laredo y la región.

“La instalación en Nuevo Laredo de la Agencia Nacional de Aduanas de México, da cumplimiento al compromiso del Gobierno de la República de consolidar el liderazgo de Tamaulipas y de Nuevo Laredo en el comercio exterior de Norteamérica, con una inversión de más de 3 mil millones de pesos.

En este nuevo marco de coordinación, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Economía asumen como propio dicho compromiso, facilitando y coadyuvando con todas las acciones que se realicen en este proyecto, que detonará de manera importante la economía y la competitividad de Nuevo Laredo”, dijo Cantú Deándar.

Resaltó que por cada peso de inversión pública, el sector privado invertirá 50. En diciembre del 2024, durante la vista de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se dio a conocer que la nueva sede de oficinas de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en Nuevo Laredo, va en paso firme para inaugurarse en marzo de este 2025, pues presenta ya un avance de 87.53 por ciento.

El General Juan Mateo Frausto, residente de obra de las instalaciones de la ANAM, de la dirección general de ingenieros de Sedena, comentó que es un proyecto integral que considera administrativas, deportivas, áreas de apoyo como una sucursal bancaria, servicio médico, locales comerciales y un área habitacional con más de 621 viviendas y espacios de esparcimiento para el personal que ocupará estas instalaciones este año.

La Sedena detaló que la ANAM tiene como fecha de terminación el 31 de marzo y presenta un avance del 88 por ciento; ha generado mil 149 trabajos directos y 3 mil 446 indirectos.