El Penal de La Loma, la cárcel municipal de Nuevo Laredo que funcionó durante 52 años, se hizo conocida por el público en general una leyenda de historias sórdidas y oscuras.
El complejo de la cárcel de cuatro pisos, glorificado en versos, canciones y películas a través del tiempo, fue demolido el viernes y se derrumbó en medio de una zona residencial por las explosiones de 75 kilos de dinamita bien colocada.
Te podría interesar
El Penal de la Loma
La Loma tenía una capacidad para 250 reclusos, pero la población carcelaria superó los mil internos durante decenas de años. Un funcionario de La Loma en el lugar dijo que la instalación llegó a tener hasta más de mil 300 prisioneros.
Algunos criminales de gran fama fueron encerrados allí. El lugar fue escenario de innumerables fugas, motines, matanzas y todo tipo de abusos humanos,
Cientos de ciudadanos estadounidenses estuvieron en La Loma a lo largo de los años.
“Los reclusos que podían permitírselo, pagaban por adelantado una habitación individual. Algunos pagaron hasta 5 mil dólares o más por un área amueblada con teléfono, televisión, inodoro y ducha. Enviaban mensajeros a buscar comida a los restaurantes. Si quisieran compañía, eso también podría arreglarse”.
La Loma inspiró la letra de varias baladas, así como una película, donde el actor Rodolfo de Anda interpretó al personaje principal.
El Penal de La Loma
Los reclusos podían oírse desde afuera incluso en sus ratos recreativos si alguna pelota salía a la calle, podían escucharse los gritos para que alguien de afuera les pudiera pasar "la bolita".
Las filas de personas esperando por su plato de comida eran interminables. Durante horas se formaban para que les dieran "su rancho", como popularmente se le conocía a los alimentos, por lo que las visitas de los familiares eran muy esperada spor los reclusos ya que así alimentos y dinero para subsistir dentro de prisión.
Las celdas eran muy reducidas y solo podían estar en el interior 3 o 4 personas pero llegaron a tener el doble o más porque la sobrepoblación era numerosa.
También existía una celda de castigo para quienes no acataban los reglamentos de la penitenciaría.
La mítica sección exclusiva del penal era llamada "La Sección Longoria" por ser la mejor zona para estar o habitar dentro del penal. debido a que ahí se encontraban capos y criminales de gran poder, era la más limpia y la mejor acondicionada con muchas comodidades.
Prisión demolida
El penal de La Loma cerró sus puertas luego de 52 años de actividad. Los últimos internos que se encontraban aún recluidos ahí fueron trasladados al Penal Dos, que aún está en operaciones.
Se tuvo la intención de que esa prisión se convirtiera en un museo, pero finalmente decidieron derrumbarla para construir una plaza pública.
La fama de las fugas de célebres, pero peligrosos personajes, mitificó el lugar, además de las riñas y homicidios que se registraron en el área conocida como las islas Marías.
Presos famosos como el Chacal de Escalerillas, el iraní que secuestro un avión en Estados Unidos y fue capturafo en México, o el violador de la colonia Juárez, fueron internos célebres del lugar.
Además, la fama del lugar se acrecentó al ser escenario de películas e inspiración de canciones y hasta corridas de toros se celebraron dentro de sus paredes.
La Plaza Libertad
El tristemente célebre penal de la Colonia Hidalgo finalmente fue derrumbado un 27 de septiembre de 2006.
Desde ese año en el sitio se encuentra la "Plaza Libertad", palabra que contrasta con las brutales historias y mitos que acrecentaron las leyendas del Penal de La Loma.