DIVISAS

Peso mexicano se fortalece y espera su Paquete Económico; tipo de cambio al cierre hoy 8 de septiembre

El peso mexicano demuestra su fortaleza ante las monedas extranjeras vence al dólar americano para empezar la semana con fuerza

Este es el tipo de cambio al cierre este 8 de septiembre
Dólar.Este es el tipo de cambio al cierre este 8 de septiembreCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

El peso mexicano inició la semana con una apreciación frente al dólar, beneficiándose de un mercado que dinamiza sus movimientos en anticipation a datos de inflación y al Paquete Económico 2026 que será presentado este 8 de septiembre.

Tipo de cambio

Al cierre de las operaciones, el tipo de cambio terminó en 18.6587 unidades por dólar, lo que representa una ganancia de 5.56 centavos respecto al viernes, cuando el peso cerró en 18.7143 pesos, según datos del Banco de México (Banxico).

El dólar operó en un rango entre un máximo de 18.7386 y un mínimo de 18.6220 unidades. Mientras tanto, el Índice Dólar (DXY), que compara la moneda estadounidense con seis divisas fuertes, cae un 0.32% a 97.46 puntos, evidenciando la tendencia a la debilidad del billete verde.

El dólar en tendencia a la baja

El comportamiento del dólar sigue en tendencia de debilitamiento, impulsado por las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) comenzará a reducir su tasa de interés en su próxima reunión, prevista para la semana entrante. La herramienta FedWatch, del CME Group, indica con un 88.4% de probabilidad que habrá un recorte de 25 puntos básicos en la tasa de interés en esa reunión, mientras que en octubre, las probabilidades son del 75.6%.

¿Qué se espera en el Paquete Económico 2026?

Se espera que esta noche la Secretaría de Hacienda presente ante el Congreso el Paquete Económico 2026, que marcará la política fiscal y económica del próximo año. De acuerdo con analistas, este paquete podría mantener una lateralidad en los mercados, aunque hay aspectos relevantes como el paquete presupuestal, en el que se espera que el Gobierno refleje que mantiene finanzas sanas.

Se espera que en esa propuesta se definan los ingresos, egresos y los Criterios Generales de Política Económica del gobierno, que influirán en las decisiones del mercado y en el tipo de cambio en los próximos meses.