REVISTA DEL CONSUMIDOR

Profeco: ¿conviene más una laptop o tablet para el regreso a clases 2025?; esto dicen los expertos

Estas herramientas pueden ayudar a los alumnos para cumplir sus actividades escolares, así como para fortalecer conocimientos

¿Tablet o laptop?, esto dice la Profeco para el regreso a clases
¿Tablet o laptop?, esto dice la Profeco para el regreso a clasesCréditos: Pexels
Escrito en NACIONAL el

El regreso a clases es un momento ideal para adquirir o renovar los equipos tecnológicos. Pero, ¿qué conviene más: una tablet o una laptop?, esto es lo que debe saber antes de hacer la adquisición, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En la más reciente emisión de la Revista del Consumidor, la Profeco desmenuzó este dilema enfocado en el regreso a clases en México. En el diagrama de cada tecnología, estos son los puntos más destacados:

Laptop

  • Ventajas: tiene un funcionamiento similar a una computadora de escritorio y tiene mayor capacidad que un teléfono celular; sirve para actividades complejas como edición de video, desarrollo de software, manejo de bases de datos, etcétera.
  • Desventajas: lo común es que no cuenten con pantalla táctil y su peso es considerable para ser transportada.

Tablet

  • Ventajas: su peso es ideal para llevar a todos lados; la pantalla táctil beneficia a actividades interactivas.
  • Desventajas: debido a sus procesadores, tiene menor capacidad que una laptop, lo cual la limita a tareas básicas; ocasionalmente, no cuenta con teclado, por lo que es necesario comprar uno adicional si se necesita llevar a cabo notas, reportes, resúmenes, etcétera.

¿Qué conviene más?

Una de las recomendaciones más destacadas de la Profeco es que consideres el nivel escolar en que está el alumno. A grandes rasgos, una laptop puede beneficiar más a un estudiante ‘mayor’, pues necesitará más características técnicas para llevar a cabo sus actividades.

Por su lado, las tablets pueden ser una opción ideal cuando las actividades a realizar sean de menor rendimiento, preferentemente cuando se necesite mayor interacción con el contenido o plataforma educativa.