Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañada por la titular de la Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores, presentó de manera oficial el Café Bienestar, un nuevo producto que busca fortalecer la economía social y apoyar a pequeños productores de café, principalmente de comunidades indígenas en el país.
Café Bienestar: un grano con causa social
De acuerdo con Albores, este proyecto beneficiará directamente a 6,646 personas, de las cuales el 44% son mujeres y el 56% hombres, destacando la participación femenina en la producción del café.
Te podría interesar
El acopio inicial será de 913.56 toneladas de café, con una inversión social de 59.4 millones de pesos, vinculando además a 2,779 productores del programa Sembrando Vida.
Los pueblos indígenas beneficiados son los Mixes, Mixtecos, Nahuas, Otomíes, Popolucas, Tlapanecos y Totonacos, quienes se ubican en Guerrero, Veracruz, Puebla y Oaxaca, estados con gran tradición cafetalera.
Un café 100% mexicano y natural
El Café Bienestar se distingue por ser 100% café mexicano, libre de aditivos, edulcorantes y colorantes. Entre sus variedades predominan el “pergamino”, el “natural arábiga” y el “robusta”, lo que asegura un sabor auténtico y de alta calidad.
En cuanto a los precios, se informó que el producto estará disponible en distintas presentaciones:
50 gramos por 35 pesos
90 gramos por 65 pesos
205 gramos por 110 pesos
Distribución de Café Bienestar
Etapas de Distribución:
- Primera etapa: Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla, Tlaxcala.
- Segunda etapa: Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Veracruz.
- Tercera etapa: Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán, Zacatecas.
- Cuarta etapa: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora.
La presidenta Sheinbaum destacó que este tipo de iniciativas son parte del compromiso de su gobierno por impulsar la economía social y solidaria, priorizando a comunidades con rezago social y fortaleciendo el consumo de productos nacionales.