VIRAL

¿Qué hay después de la muerte?, inquietante estudio revela la verdad

Ajmal Zemmar, neurocirujano y coautor del estudio, calificó el hallazgo como "extraordinario"

La ciencia se acerca, por primera vez, a develar el último y más íntimo secreto de la existencia humana, y lo que encontró es tan fascinante como aterrador
La ciencia se acerca, por primera vez, a develar el último y más íntimo secreto de la existencia humana, y lo que encontró es tan fascinante como aterradorCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Durante siglos, el momento final de la vida ha estado envuelto en un velo de misterio, especulaciones y relatos casi sobrenaturales. La idea de que, al fallecer, una persona revive los momentos más importantes de su existencia en un abrumador flashback ha sido un tema recurrente en la cultura. Pero, ¿realmente qué hay después de la muerte? Por primera vez, la ciencia podría tener una respuesta aterradora y fascinante.

Un equipo internacional de 13 neurocientíficos, liderado por Raúl Vicente de la Universidad de Tartu en Estonia, realizó un descubrimiento sin precedentes. Mientras monitoreaban la actividad cerebral de un paciente epiléptico de 87 años mediante un electroencefalograma (EEG), lo impensable ocurrió: el hombre sufrió un paro cardíaco fulminante.

Presenciaron la muerte en tiempo real

Debido a su decisión de no ser reanimado, los médicos se convirtieron en testigos involuntarios de un evento único. Durante 30 segundos antes y después de que su corazón se detuviera, los sensores captaron la actividad eléctrica de un cerebro en pleno proceso de muerte.

Lo que registraron es inquietante y revelador. En los instantes finales, las ondas cerebrales asociadas a funciones superiores como la memoria, la conciencia y la percepción (ondas gamma) experimentaron un pico de actividad frenética. Al mismo tiempo, otras frecuencias como alfa, beta y theta se suprimieron.

Este patrón es especial, pues se trata del específico que se observa cuando una persona sueña, medita profundamente o, crucialmente, cuando recupera recuerdos autobiográficos intensos.

Lo que hay después de la muerte

Ajmal Zemmar, neurocirujano y coautor del estudio, calificó el hallazgo como "extraordinario". "No se puede planear un electroencefalograma en el instante preciso del fallecimiento", declaró, subrayando la rareza y el valor de capturar esta señal.

Este fogonazo neural final podría ser, por fin, la base científica que explique los millones de testimonios de personas que han regresado del borde de la muerte relatando haber "visto su vida pasar frente a sus ojos" o haber tenido experiencias extracorpóreas.

Sin embargo, la sombra de la duda persiste. Este es el estudio de un solo caso, y el cerebro del paciente estaba afectado por la epilepsia y un posible sangrado. ¿Fue esta actividad una última llamada del cerebro privado de oxígeno o la verdadera firma neural de la transición final?

Este hallazgo abre una puerta oscura y intrigante hacia la biología de la muerte. ¿Es este mecanismo cerebral un último acto de consuelo evolutivo? La ciencia se acerca, por primera vez, a develar el último y más íntimo secreto de la existencia humana, y lo que encontró es tan fascinante como aterrador. El misterio de la muerte acaba de volverse mucho más profundo.