Nueve aeronaves del Comando Sur de Estados Unidos llegaron ayer viernes a Panamá como parte de una nueva fase de ejercicios militares conjuntos con fuerzas locales, en un contexto marcado por el rechazo de diversos sectores sociales a la presencia de tropas extranjeras en el país.
Organizaciones sociales panameñas denunciaron que las maniobras conjuntas violan acuerdos de neutralidad y comprometen la soberanía del país. De acuerdo con información oficial del Servicio Nacional Aeronaval panameño (Senan), las maniobras denominadas Panamax Alpha-Fase II, se desarrollarán entre el 5 y el 15 de septiembre, informó Telesur.
El operativo contará con la participación de cinco aeronaves de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, incluyendo dos helicópteros UH-60 Black Hawk y tres CH-47 Chinook, utilizadas comúnmente para transporte táctico de tropas y carga.
Te podría interesar
Según el comunicado emitido por el Senan, el propósito de estos ejercicios es “fortalecer las capacidades operacionales de los estamentos de seguridad del Estado panameño, para la protección del Canal de Panamá”.
CAZA EN PUERTO RICO
Estados Unidos enviará 10 cazas F-35 a Puerto Rico como parte de las operaciones antidroga en el Caribe, dijeron a la AFP el viernes, fuentes cercanas al asunto. El despliegue de las aeronaves al territorio estadounidense se produce en medio de crecientes tensiones con Venezuela.
NUEVA AMENAZA
Estados Unidos “derribará” cualquier avión militar venezolano que represente una amenaza para sus fuerzas desplegadas en el Caribe, declaró ayer el presidente Donald Trump. “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados. Si vuelan en una posición peligrosa, pueden tomar las decisiones que crean adecuadas”, declaró el mandatario dirigiéndose a su secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Trump ‘bélico’ designa Departamento de Guerra
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer viernes una orden ejecutiva que otorga al Departamento de Defensa el título de “Departamento de Guerra”.
“Decidimos volvernos ‘woke’ y cambiamos el nombre a Departamento de Defensa. Así que vamos a regresar al Departamento de Guerra. Creo que es un nombre mucho más apropiado, especialmente a la luz de la situación actual en el mundo”, afirmó, al anunciar la medida.
La fuente de la Administración también precisó que el nombre se asignaría como “título secundario”, con el propósito de evitar la necesidad de que el Congreso aprobara formalmente el cambio, y que instaría a Hegseth a proponer acciones legislativas y ejecutivas para que la oficina pase permanentemente a ser el “Departamento de Guerra de EE.UU.”.
“Estoy seguro de que el Congreso estará de acuerdo si es necesario. No creo que lo necesitemos siquiera”, afirmó Trump al respecto la semana pasada. De acuerdo con The New York el término “Departamento de Guerra” fue utilizado por EE.UU. para referirse a su agencia militar por más de 150 años, hasta poco después de la Segunda Guerra Mundial. La ONU se ha pronunciado en contra de las acciones bélicas, incluso EU respondió que no presta interés al máximo organismo.