OPERACIÓN MILITAR

Así usará Estados Unidos sus aviones de combate F-35 para frenar el narco en el Caribe

Estas aeronaves ofrecen capacidades de sigilo, velocidad y mantenimiento integrado, lo que garantiza que estén listos para cualquier misión

Escrito en GLOBAL el

Estados Unidos ha ordenado el despliegue de 10 aviones caza F-35 en Puerto Rico como parte de una operación militar dirigida a combatir el narcotráfico en la región. La acción se centra en un aeródromo estratégico, desde donde las aeronaves apoyarán las operaciones contra los cárteles de la droga que operan en el Caribe.

Esta decisión llega luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, informara sobre un ataque reciente contra una pequeña embarcación vinculada al Tren de Aragua, un grupo criminal que opera en la región. El incidente dejó un saldo de 11 personas muertas, lo que elevó la preocupación por la seguridad marítima y la necesidad de acciones contundentes contra el tráfico de drogas.

Los aviones caza F-35, considerados entre las aeronaves más avanzadas del mundo, ofrecen a sus pilotos una ventaja tecnológica significativa frente a cualquier adversario.

Según información del sitio especializado F-35 Lightning, estos aviones cuentan con capacidades integradas de mantenimiento, lo que garantiza que estén listos para la misión en cualquier momento y lugar. Además, su combinación de velocidad, sigilo y potencia de fuego los hace ideales para operaciones complejas, incluyendo ataques precisos contra objetivos de alta prioridad en operaciones antinarcóticos.

Analistas señalan que la presencia de estos cazas en Puerto Rico no solo fortalece la capacidad militar estadounidense en la región, sino que también envía un mensaje claro a los cárteles: la lucha contra el narcotráfico se intensifica con tecnología de punta y coordinación internacional.

Aunque la operación busca desmantelar redes de tráfico de drogas, también genera preguntas sobre la escalada militar en el Caribe y los posibles impactos en la población civil y la seguridad marítima.

Por ahora, las autoridades estadounidenses aseguran que las acciones serán precisas y coordinadas, con el objetivo de minimizar riesgos y maximizar la efectividad en la lucha contra el crimen organizado.