El pasado jueves, habitantes del municipio de Dzemul, ubicado en el estado de Yucatán, tomaron medidas extremas para expresar su descontento ante un apagón que afectó a varias zonas de la localidad durante casi 12 horas. Ante la falta de respuesta efectiva de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los vecinos decidieron retener a un trabajador de la paraestatal, amarrándolo a un poste de luz como forma de presión.
Según testimonios de los pobladores, el corte de energía eléctrica se produjo sin previo aviso, y a pesar de los intentos por comunicarse con la CFE, la atención fue tardía. Fue hasta el mediodía del jueves cuando personal de la empresa acudió al sitio para evaluar la situación.
Te podría interesar
Sin embargo, los técnicos informaron que la reparación sería complicada y optaron por retirarse, lo que incrementó la frustración de los residentes, así se expresó un habitante afectado.
En Dzemul siempre padecemos de fallas eléctricas, y la CFE solo hace remedios baratos. El servicio que brindan lo cobran muy caro y nunca resuelven bien.
Ante la ausencia de soluciones inmediatas, los vecinos decidieron retener al trabajador de la CFE, exigiendo que el servicio fuera restablecido antes de liberarlo. La Policía Municipal acudió al lugar para mediar en el conflicto, pero los manifestantes se mantuvieron firmes en su postura, advirtiendo que no liberarían al empleado hasta que la energía fuera restablecida.
El trabajador, por su parte, solicitó ser liberado, argumentando que él no era responsable de los apagones y que solo estaba cumpliendo con su labor. Finalmente, tras varias horas de tensión, la CFE logró restablecer el servicio eléctrico en la comunidad, y el empleado fue liberado sin que se registraran incidentes mayores.
Este suceso pone de manifiesto la creciente insatisfacción de la población ante la calidad del servicio proporcionado por la CFE y la necesidad de una respuesta más ágil y efectiva ante situaciones de emergencia.