En el mes patrio, cientos de familias preparan platillos clásicos de la gastronomía mexicana. Dentro de la vasta oferta, hay una preparación que no solo destaca por su sabor, sino que es saludable debido a sus ingredientes; ¿cuál es?
Entre lo que más se prepara para celebrar la Independencia de México destacan las tostadas, chile en nogada, tacos, quesadillas, pambazos y un largo etcétera. Sin embargo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se decanta por un platillo sabroso y saludable: el pozole.
Te podría interesar
- Día del Grito
María José y los Invasores de Nuevo León, los invitados al Grito de Independencia de Nuevo Laredo
- Salud
¿Es bueno comer tortillas todos los días?; lo que realmente le pasa a tu cuerpo si comes diario
- Salud
¿Cuánto tiempo dura la carne en el congelador?; pollo, res y pescado no duran igual, te lo decimos
Según el IMSS, el pozole destaca por “combinar los tres principales grupos de alimentos: verduras, cereales y alimentos de origen animal”. Para que la preparación cumpla su cometido de ser sano, debe tener las siguientes características:
La porción debe ser correspondiente a un plato mediano, un tazón de cerca de 300 mililitros con ? de taza de maíz, 40 gramos de carne de cerdo, maciza preferentemente, o pollo. Asimismo, se acompaña con una taza de verdura, entre lechuga, rábanos y cebolla.
Un plato de pozole con las características previamente citadas aporta 14 gramos de proteína, 34 gramos de carbohidratos y solo 5 gramos de grasa para un total de 240 calorías, indica el IMSS. Por estas razones, este caldo no solo es rico, sino que no caerá de peso a tu dieta.
Hazlo aún más ‘fit’
Además de las porciones ideales, el IMSS agregó un par de recomendaciones para hacer aún más saludable el comer pozole en estas fiestas patrias:
- Antes de servir, desgrasa el caldo.
- No hay pozole sin tostadas, y las mejores para hacer el acompañamiento son las horneadas o directamente del comal.
- Para que sea más sano, al momento de comer pozole no agregues otros guisados; posteriormente, no comas botanas altas en grasas como las papa fritas.