ESTAFAS

Herencias falsas en México: así operan estos fraudes que afectan a miles de personas

En México, los estafadores aprovechan la ilusión de recibir una herencia millonaria para pedir dinero por trámites falsos.

Escrito en NACIONAL el

Seguramente alguna vez escuchaste historias sobre un supuesto pariente lejano que dejó una fortuna y que, mágicamente, alguien quiere compartir contigo. En México, esta ilusión se ha convertido en un terreno fértil para los estafadores, quienes buscan aprovecharse de la esperanza de las personas para robarles dinero.

El modus operandi de estas estafas es muy consistente, los defraudadores hacen creer a la víctima que es beneficiaria de una herencia millonaria y, a cambio, le piden dinero para cubrir trámites legales, impuestos o gestiones notariales. El resultado es casi siempre el mismo, la víctima entrega sus ahorros y nunca recibe la herencia prometida.

Los criminales contactan a las personas por correo electrónico, llamadas telefónicas o redes sociales, haciéndose pasar por abogados, representantes de notarías o gestores bancarios. Con documentos falsificados y un discurso convincente, logran generar confianza. Una vez que la víctima confía en ellos, solicitan depósitos para cubrir gastos ficticios, que en algunos casos pueden ser bastante elevados.

La Condusef ha alertado que los defraudadores incluso usan sellos y logotipos apócrifos para aparentar legitimidad. Este tipo de fraude suele dirigirse a personas mayores o con poca experiencia en trámites legales y bancarios, aunque cualquiera puede caer si no está informado.

La promesa de recibir una suma millonaria resulta demasiado tentadora, sobre todo en tiempos donde el dinero nunca parece alcanzar.

Señales de alerta que indican que una herencia puede ser falsa incluyen:

  • Correos electrónicos con direcciones sospechosas o sin relación con notarías reales
  • Llamadas donde se mencionan herencias de familiares desconocidos
  • Documentos con errores de ortografía o sellos mal impresos
  • Presión para hacer depósitos inmediatos

Si recibes un contacto sospechoso, no compartas datos personales ni financieros, no hagas depósitos y reporta el intento de fraude ante la Condusef o la Policía Cibernética. Guarda todos los mensajes y documentos como evidencia.

Recuerda que la única forma legal de reclamar una herencia es a través de un juicio testamentario o intestamentario, siempre con un notario público certificado. Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente es un fraude, mantente alerta, verifica siempre la información y protege tus ahorros.