El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es un tema que ha generado dudas entre los cuentahabientes en México. En el caso de BBVA, ¿cómo puedes hacer los cambios en los límites de transferencias?, esto es lo que sabemos.
El límite de transferencias busca ofrecer más seguridad a los usuarios y, a su vez, disminuir los ilícitos relacionados con fraudes bancarios. En esta primera etapa, que tiene como fecha el 1 de octubre, las autoridades ofrecen a los bancos la posibilidad de establecer sus límites de movimientos bancarios; en enero de 2026, quienes no hayan establecido un monto máximo se les asignará 12 mil 500 pesos.
Cualquier monto neto superior a los 12 mil 500 pesos, entonces, no será procesado. Esto podría generar algún tipo de problemática, sobre todo a las personas o negocios que necesiten mover una cantidad mayor de dinero. Para el caso de BBVA, esto es lo que debes hacer.
Te podría interesar
- Seguridad bancaria
Así puedes cambiar el límite en transferencias bancarias antes del 1 de octubre, te explicamos paso a paso
- Economía
Confirman cierre masivo de bancos en México 2025; te decimos cuándo y por qué será
- Servicio de Administración Tributaria
¿Cuáles son las transferencias por las que el SAT te puede llamar la atención?
Paso a paso para configurar tu cuenta BBVA
Si tienes la aplicación móvil de BBVA en tu teléfono celular, el cambio te tomará 5 minutos… y es exagerada la cantidad de tiempo. Antes de cualquier movimiento, asegúrate que cuentes con la versión más actualizada de la app. Los pasos son los siguientes:
- Abre la app de BBVA con el método de seguridad establecido, sea contraseña, huella digital o reconocimiento facial.
- Pulsa el menú lateral, que está identificado con tres líneas, ya en dicha parte, selecciona la parte de “Configuración” y “Límite de operaciones”.
- Lo más común es que aparezcan números bastante grandes, pues se busca que no tenga límites; existen tres categorías “límite por operación”, “límite diario” y “límite mensual”.
- Para modificar las cifras basta con pulsar el lápiz que aparece cerca de cada cifra; ingresa el número que más te convenga, y no olvides dar en “Guardar”.
Los límites en BBVA pueden ser modificados cada que necesites, aunque se invita a hacer cambios concienzudos. En caso de no tener la aplicación móvil, los cuentahabientes deberán acudir a las sucursales.