Las transferencias bancarias se han convertido en una herramienta esencial para millones de mexicanos, permitiendo enviar dinero, pagar servicios y hacer compras desde la comodidad del celular. Sin embargo, a partir del 1 de octubre de este año entrará en vigor un cambio importante que busca fortalecer la seguridad de las cuentas bancarias: la activación del MTU en todas las aplicaciones bancarias.
La medida fue establecida en la Circular Única de Bancos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y será obligatoria para todas las instituciones financieras.
Te podría interesar
El Monto Transnacional del Usuario (MTU) es la cantidad máxima de dinero que cada cliente puede transferir desde su banca en línea o aplicación móvil, ya sea para pagar servicios, enviar dinero vía SPEI o CoDi, o transferir a otras cuentas.
Si no configuras el MTU antes del 30 de septiembre de 2025, el banco asignará de forma automática un límite de 1,500 UDIS, lo que equivale a aproximadamente 12,800 pesos al valor actual, de acuerdo con el Banco de México. La buena noticia es que esta cantidad puede modificarse en cualquier momento por el usuario.
Además, podrás decidir si el límite aplica de forma diaria, semanal o mensual, y cambiarlo tantas veces como necesites, pues la actualización es inmediata.
Así puedes configurar el MTU en los principales bancos
BBVA:
- Ve a “Menú” “Configuración” “Límites de operaciones”. Ajusta el límite por operación, diario y mensual con el ícono del lápiz.
Santander:
- Ingresa a “Menú” “Administración de mis cuentas” “Configuración de límite de importe”. Selecciona “Transferencia rápida” y define el monto máximo.
HSBC:
- Accede a “Transferir y pagar” “Editar límite por transferencia” en “Servicios frecuentes” y establece tu preferencia.
Banorte:
- Desde el “Menú” “Ajustes generales” “Modificar límite de tarjeta”. Elige el monto que se adapte a tus necesidades.
Con este cambio, las autoridades buscan reducir el riesgo de fraudes y movimientos no autorizados, dándole a los clientes mayor control sobre su dinero y la tranquilidad de que nadie podrá transferir más de lo que ellos decidan.