TEMPORADA DE HURACANES

Alertan por presencia de tres fenómenos meteorológicos que rodean México; causarán grandes tormentas

Las autoridades pidieron a la población estar atentos ante la evolución de los fenómenos meteorológicos tanto en el Pacífico como en el Atlántico

Las autoridades mantienen la vigilancia de los fenómenos meteorológicos que se desarrollan alrededor de México
Lluvias en México.Las autoridades mantienen la vigilancia de los fenómenos meteorológicos que se desarrollan alrededor de MéxicoCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

México está bajo el acecho simultáneo de tres fenómenos meteorológicos de gran magnitud: los huracanes Narda y Humberto, y el ciclón tropical Imelda. Aunque ninguno impacta directamente territorio nacional por ahora, las autoridades advierten intensas lluvias y posibles afectaciones en múltiples entidades.

Trayectorias vigiladas de cerca

  • En el Atlántico, el huracán Humberto (categoría 1) se halla a unos 750 km al noroeste de las Antillas Menores y a más de 3,000 km de Quintana Roo. Con vientos sostenidos de 120 km/h y ráfagas de hasta 150 km/h, por el momento no representa peligro directo para México.
  • En el Pacífico, el huracán Narda también permanece alejado de las costas mexicanas: su núcleo se ubica aproximadamente a 1,340 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas (Baja California Sur).
  • El ciclón Imelda, aunque más lejano aún, se localiza cerca de La Española y el este de Cuba.

Aun cuando los sistemas no se proyectan a llegar como huracanes o ciclones hasta México, podrían interactuar con otros sistemas atmosféricos y favorecer lluvias intensas en regiones vulnerables.

Pronóstico de lluvias

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil han emitido alertas y recomendaciones para quienes habitan zonas susceptibles a encharcamientos, deslaves o inundaciones urbanas.

Para este viernes y sábado se pronostican:

  • Lluvias muy fuertes en Puebla, Sinaloa, Veracruz y Oaxaca
  • Chubascos puntuales fuertes en la Ciudad de México, Coahuila, Aguascalientes, Querétaro, Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Tamaulipas, Tabasco, Chiapas y Yucatán
  • Lluvias aisladas en Baja California
  • Intervalos de chubascos en Quintana Roo y Campeche
  • Lluvias fuertes también previstas en Guerrero, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Colima, Morelos y Estado de México

Además, en las costas occidentales de la península de Baja California Sur se anticipa oleaje elevado de 2 a 3 metros debido al paso de Narda.

 

Recomendaciones y vigilancia constante

Autoridades han solicitado a la población:

  • Mantenerse informada mediante los boletines meteorológicos oficiales
  • Evitar actividades marítimas que puedan poner en riesgo la integridad
  • Actuar con precaución en zonas de alto riesgo: pendientes, barrancas o áreas con historial de desbordamientos

Por ahora, México no encara un golpe directo de los fenómenos, pero el potencial de lluvias intensas y acumulaciones pluviales obliga a la vigilancia estrecha. Las próximas horas y días serán clave para monitorear desplazamientos, intensidades y posibles interacciones entre estos sistemas.