El huracán Narda se aleja de las costas mexicanas del Océano Pacífico. Sin embargo, aún dejará un par de lluvias intensas en el territorio nacional; estos serán los estados afectados en los siguientes días.
De acuerdo con el corte informativo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Narda, aún categoría 1 en la escala internacional Saffir-Simpson, se ubica a 960 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur y a mil 120 km del oeste-suroeste de Playa Perúla, Jalisco.
El pronóstico de trayectoria señala que contiuará su camino hasta ‘desintegrarse’ a tormenta tropical. Conagua subraya que Narda concluirá hasta el martes 30 de septiembre, pero debido a su lejanía de la costa mexicana no representa un peligro latente.
Te podría interesar
- Clima
Alerta por tormentas: Frente Frío 4 dejará lluvias torrenciales en Tamaulipas y varias regiones de México
- Tormenta en Nuevo Laredo
Trabajadores en Nuevo Laredo quedan atrapados en paso de desnivel Anáhuac
- Frentes fríos
Bajará el termómetro 10 grados por la entrada del Frente Frío 4, a partir de esta noche
¿Qué estados serán afectados?
Si bien la emergencia por Narda disminuye, aún habrá días de lluvias intensas. Conagua prevé “lluvias muy fuertes con puntuales intensas”, con una potencia de 75 a 150 milímetros (mm) en el oeste del estado de Jalisco; apuntan que irán disminuyendo con el paso de las horas.
Por su lado, Colima y Michoacán tendrán lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, con un nivel de 50 a 75 mm; al igual que en el inciso anterior, las precipitaciones irán perdiendo fuerza de manera gradual.
En cuanto a los vientos, Conagua subraya que se reportan “sostenidos de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 40 a 60 a km/h” en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán. En los mismos puntos, se espera que las olas se proyecten con una altura de 2.0 a 3.0 metros.
Entretanto, se imprenta una nueva zona de vigilancia en el Pacífico, pues la posibilidad de desarrollo ciclónico alcanzará hasta el 90 por ciento en los siguientes 7 días. Se encuentra aproximadamente a mil 835 km de las costas de Quintana Roo, notifica Conagua.