DÍAS DE DESCANSO

¿Este 1 de octubre del 2025 será día descanso obligatorio como el año pasado?

Si ya estás planeando tus próximos descansos, es importante que sepas que solo quedan dos días feriados oficiales en el calendario

Existen celebraciones de gran tradición en México que, sin embargo, no son consideradas días de descanso obligatorio por la ley
Existen celebraciones de gran tradición en México que, sin embargo, no son consideradas días de descanso obligatorio por la leyCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Una de las dudas más comunes entre los mexicanos cada año es la de los días feriados. Tras el descanso obligatorio del 1 de octubre de 2024 por la Toma de Protesta presidencial, muchos se preguntan: ¿el 1 de octubre de 2025 será feriado?

¿Por qué el 1 de octubre de 2024 fue feriado?

La confusión surge porque el año pasado sí se decretó como día inhábil. Esto se debió a que el 1 de octubre de 2024 fue la fecha en la que Claudia Sheinbaum Pardo tomó protesta como Presidenta de México. Una reforma constitucional cambió la fecha de la transmisión del poder del 1 de diciembre al 1 de octubre, pero solo cada seis años.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y el calendario escolar de la SEP, el 1 de octubre solo es feriado en los años en que se realiza el cambio de Presidente o Presidenta de la República. El próximo descanso por esta razón será hasta 2030.

Entonces, ¿se descansa este próximo 1 de octubre?

La respuesta es clara y contundente: No; el 1 de octubre de 2025 no es un día de asueto obligatorio. Tanto trabajadores como estudiantes deberán realizar sus actividades con completa normalidad.

Los únicos feriados oficiales que restan en 2025

Si ya estás planeando tus próximos descansos, es importante que sepas que solo quedan dos días feriados oficiales en el calendario de 2025:

  • Lunes 17 de noviembre: Conmemoración del Día de la Revolución Mexicana (el descanso se recorre del 20 de noviembre).
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Fechas importantes que NO son feriado obligatorio

Existen celebraciones de gran tradición en México que, sin embargo, no son consideradas días de descanso obligatorio por la ley. En estas fechas, la suspensión de labores depende de cada empresa o institución educativa:

  • Domingo 12 de octubre – Día de la Raza.
  • Sábado 1 y domingo 2 de noviembre – Día de Muertos.
  • Viernes 12 de diciembre – Día de la Virgen de Guadalupe.
  • Miércoles 31 de diciembre - Fin de año.

Ahora lo sabes: para planificar un puente en octubre, tendrás que esperar al próximo cambio de gobierno.