En recientes días, la noticia sobre el aguinaldo del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) se ha vuelto viral. Pero, ¿de qué trata y cómo hacer el registro para obtener este ingreso en 2025?
Como cualquier aguinaldo, es un ingreso por ley, que no necesariamente corresponde a un año trabajado, sino que puede ser comparable a cualquier cantidad de meses en una empresa.
El aguinaldo INAPAM se relaciona al programa Vinculación Productiva de las Personas Adultos Mayores, que es un programa en el que se busca fortalecer las relaciones con las empresas que dan trabajo a las personas de 60 años o más.
Te podría interesar
- Programas sociales
Pensión Bienestar: estos apellidos cobran este miércoles 24 de septiembre de 2025
- Programas sociales
Pensión Bienestar: estos adultos mayores pueden cobrar en BBVA sin cobro de comisión
- Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
Esta 'trampa' para sacar dinero de tu Afore podría costarte la pensión
El INAPAM da la certeza que los trabajos ofrezcan lo siguiente; sueldo base, prestaciones de ley, contratación, ya sea por hora, jornada o proyecto, y en dado caso se dan prestaciones superiores a las establecidas por la ley.
El Instituto resalta que integrar a las personas adultas mayores da beneficios como mejor valoración, estabilidad en el trabajo, disminuir la rotación del personal, así como experiencia de desarrollo humano.
A final de año, los adultos mayores del INAPAM recibirán su aguinaldo como cualquier oficio en México. La cantidad entregada será correspondiente al salario que se acuerde con la empresa, pero no puede ser menor a 15 días de salario.
¿Qué requisitos hay?
El programa de Vinculación Productiva de las Personas Adultas Mayores tiene tan solo un par de requisitos: tener 60 años o más, tener la credencial INAPAM vigente y una identificación oficial (se acepta INE, pasaporte mexicano, licencia de conducir, etcétera).
Esta documentación debe ser entregada en los módulos de atención de INAPAM, que trabajan de 8:00 a 15:00 horas. Para localizar el centro de atención más cercano, así como el correo electrónico y teléfono, ingresa a este enlace directo. Hay al menos una oficina por cada estado.