SEGURIDAD AL VOLANTE

Explosión de pipa en Iztapalapa: esto debes saber sobre seguros y cómo reclamar indemnización

En México, los seguros de auto cubren distintos escenarios: daños materiales, gastos médicos a ocupantes y responsabilidad civil hacia terceros

Escrito en NACIONAL el

El pasado 10 de septiembre, la Ciudad de México fue escenario de un siniestro que encendió alarmas entre automovilistas: la explosión de una pipa de gas LP bajo el Puente de la Concordia, en Iztapalapa. 

El incidente dejó fallecidos, heridos y decenas de vehículos dañados. Además, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó que la empresa propietaria de la pipa no contaba con póliza vigente para la unidad involucrada, aunque aseguraron haber activado apoyos y seguros.

Cuando ocurre un accidente de esta magnitud, las coberturas de seguros de auto se activan según la póliza contratada:

  • Daños materiales: Si el vehículo cuenta con cobertura amplia, la aseguradora debe indemnizar por pérdida parcial o total, considerando el valor comercial del auto y el deducible
  • Gastos médicos a ocupantes: Incluye atención de los pasajeros lesionados, hasta los límites establecidos en la póliza
  • Responsabilidad civil: Protege cuando el asegurado provoca daños a terceros. En Iztapalapa, la responsabilidad recae sobre la empresa transportista y el propietario de la pipa

Si no hay póliza vigente, las víctimas deben reclamar directamente a la empresa responsable vía civil, con apoyo de la Fiscalía. Esto puede alargar los tiempos de indemnización, aunque el gobierno ha garantizado atención médica y apoyo económico inmediato.

Pasos para los afectados

  • Abrir el siniestro con su aseguradora, si cuentan con daños materiales o gastos médicos
  • Documentar daños con fotos, videos, placas y actas de la Fiscalía o Protección Civil
  • Guardar facturas médicas y de reparaciones
  • Acudir a la Condusef en caso de retrasos o negativa de pago

La Condusef ofrece atención vía teléfono (55 5340 0999 o 01800 999 8080), correo electrónico (asesoria@condusef.gob.mx), chat en línea y redes sociales. También es posible acudir a sus Unidades de Atención a Usuarios de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas.

Coberturas según el seguro

  • Amplia o daños materiales: La aseguradora indemniza y luego cobra al responsable (subrogación)
  • Solo responsabilidad civil: No cubre daños al auto, se debe reclamar directamente a la empresa responsable
  • Empresa sin seguro: Presentar denuncia ante la Fiscalía y considerar demanda civil; el gobierno presiona para que la empresa indemnice

La tragedia de Iztapalapa evidenció un problema recurrente en México, transporte de materiales peligrosos sin pólizas vigentes, dejando a las víctimas vulnerables.

Mientras la Fiscalía y ASEA investigan a la empresa responsable, los afectados cuentan con aseguradoras y organismos como Condusef, AMIS y CNSF para garantizar que no queden desprotegidos.