VÍCTIMAS MORTALES

Tragedia en Iztapalapa: sube a 27 la cifra de muertos por explosión de pipa; Ricardo es la víctima más reciente

Las autoridades capitalinas mantienen la investigación sobre las causas del siniestro y brindan atención médica y psicológica a las víctimas y sus familias

Escrito en NACIONAL el

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) informó que la cifra de víctimas fatales por la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre, ascendió a 27 personas. La más reciente víctima confirmada es Ricardo Corona Hernández, un hombre de 38 años que falleció mientras recibía atención en el Hospital Rubén Leñero.

Además, 18 personas continúan hospitalizadas, principalmente en el Instituto Nacional de Rehabilitación y el Hospital Rubén Leñero, mientras que otras 39 ya fueron dadas de alta. Entre los hospitalizados se encuentran dos menores de edad: Isaí Santiago Ramírez Cano, de 2 años, y Uriel Antonio Rosas Guerrero, de 1.5 años.

Uno de los casos más conmovedores sigue siendo el de Jazlyn Azalet, una niña de 2 años y nieta de Alicia Matías, quien falleció la semana pasada al cubrir con su cuerpo a la menor para protegerla de las llamas. La pequeña Jazlyn continúa recibiendo atención en el hospital Shriners, en Galveston, Texas, y según la Fundación Michou y Mau, presenta avances en su recuperación.

Entre las víctimas mortales también se encuentran Erik Vicente Romero Acevedo, María Salud Juaurrita Molina, y tres estudiantes del CECyT7 ‘Cuauhtémoc’ del IPN: Jovani Lianos Martínez, Juan Carlos Sánchez Blas y José Gabriel Hernández Méndez, quienes perdieron la vida en el siniestro.

La explosión ocurrió cuando la pipa ingresaba al Distribuidor Vial de la Concordia, a la altura de la calzada Ignacio Zaragoza, generando un incendio que rápidamente se extendió y provocó un desastre con múltiples víctimas y heridos graves.

Las autoridades capitalinas continúan investigando las causas exactas del siniestro y brindando atención médica y psicológica a las personas afectadas y a sus familias, mientras la Ciudad de México lamenta la magnitud de esta tragedia.