El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que durante la madrugada de este domingo 21 de septiembre de 2025 se registró un sismo, el cual tomó por sorpresa a todos, debido a que no activó el Sistema de Alerta miento Masivo; ¿ A qué se debió?
El movimiento telúrico fue de magnitud 4.0 con epicentro en Ciudad Hidalgo, Chiapas, reportado a las 02:57 horas, de acuerdo con la dependencia. En este marco, el fenómeno no fue lo suficientemente fuerte para que se activara la alerta sísmica en la Ciudad de México.
Un día antes, el sábado 20 de septiembre, se reportaron otros dos movimientos: uno de magnitud 4.4 en Acapulco, Guerrero, a las 20:31 horas, y otro de la misma magnitud en Ciudad Hidalgo, Chiapas, a las 19:59 horas.
Te podría interesar
Últimos sismos en México
De acuerdo con el SSN, estos son los más recientes temblores de mayor magnitud:
- 21 de septiembre | 02:57 am: Magnitud 4.0, epicentro en Ciudad Hidalgo, Chiapas, profundidad 9.8 km.
- 20 de septiembre | 20:31 pm: Magnitud 4.4, epicentro en Acapulco, Guerrero, profundidad 18.8 km.
- 20 de septiembre | 19:59 pm: Magnitud 4.4, epicentro en Ciudad Hidalgo, Chiapas, profundidad 11.9 km.
¿Por qué no se activó la alerta sísmica en CDMX?
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) determina si se activa o no la alerta dependiendo de la magnitud y la distancia del epicentro. En la capital, solo se activa cuando los sismos alcanzan una magnitud cercana a 6.0 o mayor, lo que permite un tiempo de anticipación suficiente para prevenir riesgos.
En casos de microsismos o temblores menores a 4.0, la alerta tampoco se activa, ya que la onda sísmica alcanza la superficie en menos de 10 segundos y los sensores no pueden emitir el aviso con la anticipación requerida.