Si estás pensando en solicitar un crédito hipotecario, automotriz o Fonacot, es importante que tengas a la mano tus últimos tres recibos de nómina, ya que las instituciones financieras los utilizan para verificar tus ingresos fijos y determinar tu capacidad de pago.
Los recibos de nómina son documentos oficiales donde tu empleador detalla tu salario, las deducciones correspondientes como el ISR, aportaciones al IMSS y a tu Afore, así como cualquier bono, prima vacacional o descuentos por faltas. Además, incluyen datos como los días laborados y la fecha de pago. Contar con ellos te permite comprobar tus ingresos y mantener un registro transparente de tus percepciones salariales.
Te podría interesar
¿Qué pasa si no tienes tus recibos de nómina?
Si no recibes estos documentos, no podrás comprobar tus ingresos ante bancos o instituciones financieras, lo que podría impedir que te autoricen un crédito para vivienda, auto o cualquier otro préstamo.
Además, no podrás verificar descuentos aplicados injustificadamente ni respaldar tus datos al momento de realizar tu declaración anual ante el SAT.
¿Qué hacer si tu empresa no te entrega los recibos?
Según la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet), todas las empresas están obligadas a entregar los recibos de nómina. Si no los recibes, primero debes solicitarlos directamente al área de recursos humanos.
En caso de negativa, puedes acudir a la Profedet, donde recibirás asesoría legal gratuita y, de ser necesario, presentar una denuncia formal.
Contar con tus recibos de nómina no solo te protege legalmente, sino que también te permite mantener un historial financiero confiable y acceder a beneficios como créditos y préstamos de manera segura.
No subestimes la importancia de estos documentos, tu estabilidad económica y tus derechos laborales dependen de ellos.